“Reconstruir Guerrero costará más de 22 MMDP”: Omar Magaña

El valor de los daños ocasionados a la infraestructura productiva en Guerrero con motivo de la tormenta tropical «Manuel», se estiman en 22 mil 106 millones de pesos, según lo informó Omar Magaña Ceballos, delegado de Banobras en Colima y enviado de esta Institución en apoyo al gobierno guerrerense para la estructuración de financiamientos  estatal y municipales para la reconstrucción de esa entidad.

Los daños superan dos veces y medio el presupuesto anual del estado de Colima.

Enviado a Guerrero por Alfredo del Mazo Maza, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios, Magaña Ceballos dijo que las afectaciones sufridas en los municipios de esa entidad son tan graves, que “para darnos una idea de la magnitud de los daños, éstos superan en 2.6 veces el presupuesto de egresos del Estado de Colima para el año 2013, que es de 8 mil 550 millones de pesos”.

Omar Magaña explicó que el valor de la reconstrucción de la infraestructura federal, como la carretera, la hidráulica, la educativa y la turística se estiman en más de 11 mil 574 millones de pesos; mientras que el costo de la reconstrucción por los daños a instalaciones estatales, como las redes carretera e hidráulica, la vivienda, instalaciones urbanas, salud, zonas costeras y residuos sólidos, supera los 10 mil 532 millones de pesos.

El funcionario federal informó que el sector de infraestructura más afectado, incluyendo al de tipo federal y estatal, es el carretero, con daños por un valor de más de 10 mil 800 millones de pesos; le continúa el sector hidráulico, con más de 5 mil 600 millones de pesos; sigue el educativo, con más de 3 mil 900 millones de pesos; vivienda,  mil 160 millones de pesos; urbano, 618 millones de pesos; zona costera y residuos sólidos, 232 millones de pesos; salud, 31 millones de pesos; pesquero y acuícola, 13 millones, y turismo, 2 millones de pesos.

Magaña Ceballos indicó que se registraron mil 363 centros educativos afectados con daños parciales, menores y totales; 161 vialidades principales en todo el estado afectadas; salud reportó 55 centros de salud con diversos daños; existen 7 mil 670 viviendas afectadas, de las cuales 2 mil 785 presentan daño total.

Finalmente, mencionó que los comités de evaluación de daños de cada una de las dependencias, continúan en la etapa de validación y señaló que los daños pueden incrementarse, ya que aún existen comunidades incomunicadas y las brigadas que realizan los censos no han podido acceder a ellas por la vía terrestre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí