Colima.- Este 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) documenta que en México durante el 2011, murieron 70 de cada 100 mil personas por diabetes mellitus, en tanto que las defunciones por diabetes se concentran en la de tipo II.
Además, durante el mismo 2011 las muertes por esta enfermedad representaron el 62 por ciento en mujeres y 61 por ciento en hombres.
Colima es de las entidades que figura entre los estados de menor incidencia de diabetes, al tener 292 casos por cada 100 mil mujeres durante el 2011. En este mismo año, en cuanto a los casos nuevos en el país, la incidencia es más alta en las mujeres que en los hombres, con 442.23 por cada 100 mil mujeres y 326.81 por cada 100 mil hombres.
Las entidades que registran el mayor número de casos nuevos de diabetes en hombres son Morelos (654.83 casos por cada 100 mil), Baja California (492.61) y Sinaloa (480.35), en tanto Querétaro, Chiapas y Quintana Roo son las entidades con las incidencias más baja (227.09, 214.99 y 188.33, respectivamente).
La incidencia de diabetes se incrementa con la edad, siendo la población de entre 60 a 64 años la de mayor número de casos durante el 2011, es decir: mil 788 casos por cada 100 mil habitantes.
Las tasas de mortalidad por diabetes más altas se ubican en el Distrito Federal con 99.57 de cada 100 mil personas; Veracruz, con 84.35 de cada 100 mil y Puebla, con 81.57 muertes.
Quintana Roo, Chiapas y Baja California Sur, presentan las más bajas incidencias con 35.19, 45.22 y 46.98 por cada 100 mil personas respectivamente.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que en el continente americano hay aproximadamente 62.8 millones de personas con diabetes.
Además, en América Latina para el 2030 se podría incrementar de 25 a 40 millones de personas enfermas de diabetes.
En México, la Secretaría de Salud señala que a nivel nacional durante el 2011, en 9 de cada 100 personas no aseguradas que se realizaron una prueba de diabetes, ésta fue positiva.
Por si fuera poco, por cada 100 egresos hospitalarios por alguna complicación de diabetes mellitus, 24 fueron de tipo renal en 2011.
De acuerdo a los datos del Inegi y con autoridades de salud, en México actualmente se elabora una Estrategia contra el Sobrepeso y Obesidad (SSA, 2013), tomando como referencia que su control permitirá dar un gran paso para reducir la incidencia de la diabetes.
Derechos Reservados AFmedios