Para el Procurador de Justicia en el Estado, Arturo Díaz Rivera, no son suficientes las medidas que aplican los Agentes de Tránsito municipales a conductores que circulan en unidades completamente polarizadas.
Indicó que es necesaria una modificación a la Ley para establecer sanciones más severas y efectivas a quienes intentan ocultar la visibilidad e identidad y permitir que la autoridad pueda investigar si no se trata de individuos prófugos de la justicia.
“La Ley es muy precisa en los municipios y está normado el retiro de los polarizados, esto va a dar oportunidad para que se identifiquen a quienes cometieron un ilícito o cuenten con orden de aprensión, porque hasta el momento la obligación es sólo aplicar la infracción”, refirió destacando la necesidad de modificar el reglamento.
Y es que dijo la gran mayoría de las unidades vinculadas con la delincuencia tienen la misma característica: cristales polarizados en su totalidad, material que les permite no ser identificados al momento de cometer sus fechorías.
Indicó que las únicas autoridades exentas de esta medida son el Gobernador del Estado, Alcaldes y funcionarios en materia de seguridad federal, estatal y municipal, refiriendo que es parte de su protección ante la peligrosidad de sus funciones, el resto de los funcionarios deberá acatar esta disposición.
Derechos Reservados AFMEDIOS