En el Congreso del Estado, continúa el análisis del impuesto de la tenencia; la diputada priísta Mely Romero Celis, integrante de la Comisión de Hacienda, señaló que esta propuesta podría ser variada.
Dijo que entre estas opciones podrían estar, el disminuir el pago, dar un subsidio a quienes así lo requieran o incluso adecuar las tarifas para que aquellas camionetas de lujo paguen más que carros de 4 cilindros.
Afirmó que el pago si se disminuirá, sin entrar en cuestiones de reintegros.
“Hemos estado trabajando en la Comisión de Hacienda y varios legisladores, estamos haciendo cálculos en diversos sentidos para ver qué es lo que puede beneficiar más a los contribuyentes y perjudicar menos al estado”
Y es que recordó que Colima cuenta con 130 millones de pesos como ingresos derivados de la tenencia, que si se quitan de un año a otros pues se desprotegería en buen porcentaje al gobierno del estado.
“Porque con este dinero el gobierno decide hacer obras y acciones en comunidades, pero sobre todo en municipios, porque la tenencia es el tercer fondo más importante y les ayuda en mucho a los municipios para cubrir gastos que se hacen”, señaló.
Insistió en que se están haciendo los cálculos necesarios por parte de los legisladores y viendo la posibilidad de hacer una propuesta combinada.
“Estamos viendo poder apoyar a quienes realizan actividades en el campo y en el transporte, estamos viendo cómo les podemos ayudar”, agregó.
“Estamos viendo que hay quienes tienen camionetas lujosas ostentosas y que pagan menos tenencia que alguien que tiene un vehículo austero, pero por el hecho de ser un auto sedan pagan más tenencia que camionetas que se dicen de trabajo y que no son utilizadas para esto”
Dijo que por ello se están analizando las propuestas que se han presentado y ajustar esta situación para volver la tenencia un pago más equitativa y justo para todo, buscando la manera de ir eliminándola paulatinamente, sin perjudicarse a los municipio.
Señaló que esta propuesta podría estar lista para presentarse en dos meses.
“Estamos en la última etapa del análisis financiero y jurídica, tenemos que elaborarla y presentarla al pleno”, finalizó
Derechos Reservados AFMEDIOS