Congreso entregó por primera vez premio estatal “Ricardo de Jesús Vázquez Lara Centeno”

Colima.- Ante la presencia de organizaciones de apoyo a las personas con discapacidad de todo el estado, este miércoles por la mañana fue entregado por primera vez el reconocimiento estatal “Ricardo de Jesús Vázquez Lara Centeno” en sesión solemne del Congreso local.

En la categoría de personas o agrupaciones sociales que de manera altruista han realizado acciones destacadas para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad en el estado, se reconoció a María de Jesús Andrade Flores.

La ganadora ha hecho un importante trabajo pedagógico con los alumnos sordos, se ha preocupado por aprender el lenguaje con las manos y ha participado en diversas asociaciones de inclusión a personas sordas. En la categoría de personas que teniendo alguna discapacidad han logrado destacar de manera relevante en el desarrollo de algún ámbito social, se entregó el reconocimiento a Eduardo Javier López Hernández.

López Hernández ha destacado apoyando a las personas con discapacidad que desean desarrollar una actividad deportiva de alto rendimiento, profesional o recreativa y es el presidente de la Asociación de Deportes sobre Silla de Ruedas.

La diputada Esperanza Alcaraz Alcaraz, presidenta de la comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad explicó que este reconocimiento se realiza el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el pasado 3 de diciembre, con el objetivo de ayudar a entender y a sensibilizarnos sobre la discapacidad y los derechos de las personas que padecen alguna discapacidad.

En representación del gobernador Mario Anguiano Moreno, el secretario de Desarrollo Social, Rigoberto Salazar Velasco, destacó los avances en la inclusión de los discapacitados a través de programas como el de rampas en los diez municipios del estado, semáforos audibles, becas y entrega de material ortopédico.

“Las personas con discapacidad no deben ser vistas como personas enfermas y deben ser incluidas a todas las acciones productivas y garantizar su derecho a la educación, la salud y el trabajo”, dijo.

En Colima, en el año 2010 había 39 mil 55 personas con discapacidad, de acuerdo a datos del Inegi.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí