Colima.- La presidenta municipal de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva, desmintió en rueda de prensa las declaraciones hechas por el diputado Martin Flores Castañeda, acerca del incumplimiento del aumento al salario de los sindicalizados de ese municipio y las acusaciones de que sólo simuló una reducción de su salario como alcaldesa.
Con recibos de nómina en mano, Indira Vizcaíno demostró que su percepción quincenal es de 18 mil 945 pesos, la mitad de lo que ganaba el alcalde anterior, que eran 29 mil 152 pesos más 8 mil pesos para gastos de gasolina.
Acerca del aumento salarial, dijo que fue del 4.5 por ciento y no del 6.2 por ciento como se solicitó, pero fue aceptado por el Sindicato con la condición de que la medida se aplicara inmediatamente. Además, la alcaldesa explicó que el aumento fue para todos los trabajadores, no sólo para los sindicalizados, bajo la idea de que «la justicia es que si todos trabajan para el Ayuntamiento, todos deberían tener el aumento. Esto molestó al sindicato».
Vizcaíno Silva mencionó que «la inquietud que hay en el municipio de crear un nuevo sindicato genera temor en la líder actual de perder cuotas de poder».
Ejemplificó que Claudia López Ramírez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, percibía un sueldo de 7 mil pesos quincenales y que antes de terminar la administración anterior aprobaron un nuevo tabulador que no fue publicado y benefició solo a dos o tres personas.
Con esta medida su sueldo ascendió a más de 9 mil 500 pesos quincenales, pero como el tabulador no fue publicado, la administración actual echó abajo la medida y afectó el sueldo de la líder sindical. «Ahí iniciaron los problemas», aseguró Indira Vizcaíno.
Acerca del adeudo que la administración municipal tiene con el Sindicato, indicó que es de poco menos de 3 millones de pesos, y que cuando recibieron el Ayuntamiento era de poco más de 3 millones de pesos, lo que indica que ellos han realizado los pagos correspondientes a tiempo.
El diputado perredista Francisco Rodríguez García consideró que la eficacia y austeridad del Ayuntamiento de Cuauhtémoc por su buen trabajo y rendición de cuentas irrita a los priistas.
Sobre la declaración de Martín Flores de que citarían a la alcaldesa a declarar sobre estas supuestas irregularidades al Congreso local, el legislador dijo que será su propia fracción quién proponga un punto de acuerdo «para que venga la presidenta y aclare la situación como lo hizo hoy».
Pero dijo que esperan que los priistas hagan lo mismo y que se cite al gobernador del estado al Legislativo local a presentar el desglose de su cuarto informe de gobierno de frente y no por medio de sus secretarios.
Derechos Reservados AFmedios