Colima.- Mediante un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este último día del año se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el estado de Colima, así como en Jalisco, Chiapas, Nayarit, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
En Manzanillo se esperan temperaturas máximas de 29 grados por mínimas de 22, despejado a parir del viernes, cuando habrá hasta 31 grados. Mientras, en Tecomán habrá máximas de 30 grados por mínimas de 23 este fin de año, que aumentarán hasta los 31 grados el fin de semana.
Comala registrará máximas de 26 grados por 18 grados mínimo. Para la ciudad capital se espera una temperatura máxima de 23° C y mínima de 19° C, mientras que para mañana se pronostica un cielo parcialmente nublado.
También se prevé lluvia moderada con chubascos aislados en Coahuila, Durango y Campeche, así como lloviznas o lluvia ligera en Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Sinaloa.
Esto debido al débil Frente Frío Número 22, que se extenderá en el noroeste del Golfo de México, en combinación con la dispersión de nubosidad procedente de las costas del occidente del territorio.
En tanto, el Frente Número 21, que se localizará como estacionario sobre la Sonda de Campeche, propiciará lluvias de moderadas a fuertes en la Península de Yucatán y el sureste de México.
Para la entidad el pronóstico es de cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad del 60% de lluvias fuertes. Temperaturas templadas por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
El SMN alertó que el temporal de lluvias ocasionado por estos fenómenos ha saturado de humedad el suelo de algunas regiones, por ello, se sugiere a los vacacionistas mantenerse atentos a los avisos por las condiciones atmosféricas que prevalecerán, ya que podrían registrarse deslaves en franjas montañosas y tramos carreteros, inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas, así como crecidas de ríos y arroyos.
También es importante estar alerta a los llamados de las autoridades locales y estatales, así como de Protección Civil.
Derechos Reservados AFmedios