Jalisco.- La zona metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta y San Juan de los Lagos cuenta ya con una agenda de competitividad y sustentabilidad desarrollada por Dirección General de Planeación de la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL).
En tanto, la destinada a destinos turísticos como los cinco Pueblos Mágicos: Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Sebastián del Oeste y Lagos de Moreno se encuentran en proceso de elaboración, que buscarán el resultado obtenido en los 15 productos turísticos que son los ayuntamientos de Tecalitlán, Quitupan, Gómez Farías, Zapotlán El Grande, Tuxpan, Chapala, Poncitlán, Zapotiltic, Mascota y Sayula.
La dependencia señaló que como parte del desarrollo de la actividad turística, se formularon los lineamientos para la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico Municipal: en una primera etapa se asesoró y coordinó su elaboración y se logró su conclusión en Atotonilco, Acatic, Jesús María, Tepatitlán, Atenguillo, Etzatlán, Hostotipaquillo, Tala, Sayula y los Pueblos Mágicos de Tapalpa y Tequila.
Los planes de desarrollo para 30 municipios más están en desarrollo, pues pretenden incluir instrumentos de evaluación que ayuden a tener un mayor flujo de turistas e inversiones.
“La finalidad es coordinar las acciones para el desarrollo turístico, en cuyo seno se llevaron a cabo jornadas de capacitación a funcionarios municipales en 64 reuniones de trabajo en diferentes localidades de 10 regiones del estado”, indicó la dependencia.
A estas acciones se suma la firma del Convenio de Asistencia Técnica con el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), para la elaboración en coordinación con el ayuntamiento, del Programa de Desarrollo Turístico en Lagos de Moreno, trabajos que se concluirán en el primer trimestre de este año.
“Con el propósito de mejorar la capacidad competitiva, la diversificación de la oferta y fomentar el desarrollo regional de los destinos y municipios de la entidad, se trabajó en el diseño y desarrollo de productos turísticos, en conjunto con prestadores de servicios y autoridades municipales”, se explica.
Con información de agencias