“Obras por túnel ferroviario no son compensatorias, son complementarias”: Ciudadanos

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- El jueves pasado el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, legisladores federales del PRI, el alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua, y el director de la Administración Portuaria Integral (API), Jesús Orozco Alfaro, anunciaron una inversión de 300 millones de pesos en obras compensatorias por la construcción del Túnel Ferroviario de Manzanillo.

Sin embargo, Daniel Mendoza Flores, coordinador del Movimiento Ciudadano contra el Túnel Ferroviario en Manzanillo, dijo en exclusiva para AFmedios que estas obras son más bien complementarias y le correspondería al municipio realizarlas.

“Las están haciendo para justificar 20 años de atraso en las colonias; en primera no las consultaron con nadie, para variar: no saben realmente las necesidades del pueblo y están haciendo obras que corresponden al municipio”, aseguró.

A decir del líder del grupo de ciudadanos que mantuvieron por más de nueve meses un plantón frente al Mercado de Pescadores para oponerse a que el Túnel Ferroviario, las obras compensatorias deben de ser de carácter general y es necesario que se consensen.

“A nadie consultaron, simplemente se agarraron desarrollando un programa para tratar de justificar la falta de atención del Ayuntamiento y están usando lo que le corresponde como una obra compensatoria que debería de ser para todo el pueblo, no para una colonia o un barrio”, dijo.

Daniel Mendoza informó que seguirán oponiéndose a la obra por la vía legal y llevarán la lucha hasta las últimas instancias.

“Estamos haciendo el movimiento de manera que no haya otra opción a que nos den la razón, la obra está totalmente fuera de la Ley y nunca la han podido justificar”.

Las obras anunciadas son: estudio de movilidad urbana y proyecto de urbanización de Manzanillo; Proyecto ejecutivo de modernización del bulevar Miguel de la Madrid. Además, arreglo del bulevar Niños Héroes (Manzanillo Centro) al cual se destinarán 31 millones de pesos; Iguanario, cocodrilario y jardín botánico con 12 millones de pesos; 8 millones de pesos para mejorar la Colonia Burócratas (a un costado del ingreso al puerto); 12 millones de pesos para la Colonia Libertad; y en la zona conocida como El Túnel en el centro de Manzanillo se construirán embarcaderos.

En la Colonia López Mateos se dotará de alumbrado público y pavimentación, la avenida Hidalgo será mejorada en su imagen urbana. También habrá mejoras urbanas en la colonia La Tolva con un circuito y otro en la Colonia La Gasera, así como en la colonia Punta Chica y en la Colonia el Rocío se construirá un tanque elevado

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí