En Colima han detectado tomas de agua clandestinas

Es el municipio de Colima donde principalmente se han detectado tomas de agua clandestinas, concretamente en los barrios viejos, sitios en los que en el pasado era común que la gente no registrara dichas tomas de agua (pajas) o se tuvieron dos conexiones.

Sobre el particular, Óscar Valencia Montes, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV), dio a conocer la importancia que la gente registre las ‘pajas’, sino la dependencia las detectará y en consecuencia dan una sanción.

“Muchas veces nos encontramos con los usuarios que nos dice: Yo no sabía”, informó el titular de la Comisión.

Asimismo hizo énfasis que más que un perjuicio financiero es un riesgo para la finca, ya que en algunas veces se tienen tomas que no las vigilan y estas son tuberías viejas que ocasionan daños a la estructura de la casa, porque tienen fugas y hace que se reblandezcan muros y cause daños estructurales.

Referente a las pérdidas para la dependencia, Valencia Montes, consideró que es un porcentaje mínimo, pese a que los sitios en que son detectados son en negocios donde utilizan abundante agua como restaurantes, negocios de lavacoches o lavanderías.

“Es una cantidad mínima –dijo- pero con nuestro sistema de detección es posible darnos cuenta donde tenemos tomas clandestinas”.

Manifestó que se tiene un equipo de trabajo para detectar estas tomas de agua clandestinas, a lo que se llama el Servicio Medido, quienes se encargan de revisar redes del vital líquido.

“Trabajan sobre el tema de medidores, se hacen inspecciones de acuerdo a cómo tenemos en nuestra producción de agua y tenemos nuestro consumo, y cuándo vemos que se está consumiendo demasiada agua y no está registrada entonces se hace un balance y se detecta que están habiendo tomas clandestinas en algún lugar determinado”, puntualizó.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí