Colima.- El secretario de Fomento Económico (SEFOME), Rafael Gutiérrez Villalobos, presidió la entrega de los reconocimientos a 20 empresas y comerciantes al Mérito Emprendedor del Municipio de Colima, en evento donde estuvo acompañado del Presidente Municipal de Colima, Federico Rangel Lozano y la senadora Mely Romero Celis.
Durante el evento, realizado en auditorio del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, como parte de los festejos por el 487 Aniversario de la Fundación de la Villa de Colima, el titular de SEFOME elogió la trayectoria de todos los homenajeados, “en cada uno de los rincones de nuestro estado hay historias de vida dignas de reconocer, de gente emprendedora que puso el ejemplo para que nuevas generaciones continúen con su legado, por eso es que consideramos de alta trascendencia reconocer estos esfuerzos”.
También aseguró que es importante “reconocer en el municipio de Colima a todos aquellos ciudadanos que han contribuido con su conocimiento, experiencia y liderazgo en la instalación de empresas y el desempeño de oficios por generaciones y que han aportado beneficios a la sociedad”.
Gutiérrez Villalobos destacó el reciente reconocimiento obtenido por el gobernador Mario Anguiano Moreno, denominado GobernArte, entregado durante la semana por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, “premio por facilitar los trámites a la población, cuya entrega fue halagada por el mismo embajador mexicano en Estados Unidos, ya que es la primera ocasión que un gobernador recibe una distinción semejante”.
Para finalizar su intervención, Gutiérrez Villalobos agradeció “la hospitalidad del alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano, quien desde el primer momento en que le mostramos este proyecto se mostró muy interesado en darle una fuerte difusión en su municipio.
Indicó también que parte del esfuerzo contempló la visita a negocios y comercios de gran tradición en diferentes municipios, empezando por Cuauhtémoc, donde se realizó la primera entrega.
Federico Rangel Lozano, presidente municipal de Colima, también dijo sentirse gustoso de hacer la entrega de reconocimientos a figuras sociales de comercios y servicios, ya que son parte de la historia del municipio capitalino.
Por su parte, Mely Romero Celis reconoció la labor en conjunto que realizaron las tres instancias para llevar a cabo estos reconocimientos en la capital de Colima, como se había venido haciendo en el resto de los municipios del estado.
Esta emotiva entrega inició reconociendo a empresas de gran valor histórico, como el caso de La Casa Blanca, empresa jabonera, con 151 años de haber sido fundada y estar vigente; la Fábrica de Hielo Gómez-Guerra, con 98 años de estar en funciones; la imprenta Al Libro Mayor, con 96 años de haber sido iniciada y seguir innovándose; la Dulcería Reyes, con 94 años; la Ferretería Rubio, con 93 años; la Funeraria Magaña, con 91 años; el Centro Ferretero, con 85 años; la Alfarería Delgado, con 84 años; Casa de la Mora, ferretería, con 83 años, y Panadería La Tradicional, con 80 años.
De igual manera, se reconoció a emblemas de diferentes oficios, como es el caso de Antonio, Guillermo y Camilo Rogelio García Álvarez, “Los carpinteros de La Salud”, hijos de don Camilo García Fregoso (muerto en agosto de 2006), quien habiendo fundado su propia carpintería 1933 (hace 80 años), les enseñó a ellos el oficio desde que eran niños.
También, a Miguel Larios Orozco, quesero desde 1944, nativo del Rancho de los Larios, actualmente Rancho San Miguel de la Unión, y quien desde los nueve años de edad se ha dedicado a eso; hoy tiene 69 años en el oficio. Así mismo, se reconoció a Baldomero Larios Cuevas, “Don Baldo”, tubero desde 1948, es decir, desde hace 65 años; a Consuelo Larios Valdez, fabricante de queso y otros productos lácteos, desde hace 61 años, en Tepames.
De igual manera, se reconoció a Teresa Martínez Vargas, fabricante y vendedora de huaraches, desde hace 55 años; Atanacia Ramos Ramírez, locataria y comerciante de La Piedra Lisa, desde hace más de 53 años; a Angelberto Árcega Monroy, relojero (relojería El Cronómetro), desde hace 53 años; al cartógrafo Jaime Pizano Alcaraz, fabricante de copias heliográficas, desde hace 53 años; a Olivia Salas Zepeda, comerciante de abarrotes desde hace 51 años, actual propietaria de la tienda El Rastrillo, y a Eduardo Llerenas Sánchez, carnicero del Mercado Constitución desde “hace más de 50 años”. BP