Colima.- El delegado estatal de la Sagarpa, Carlos Salazar Preciado, dio a conocer que este 2014 se ejercerán en Colima 144 millones de pesos, de los cuales 80 por ciento son de aportación federal y 20 por ciento estatal.
El presupuesto nacional de la Sagarpa es de 82 mil 900 millones de pesos y representa un 11 por ciento más que el año anterior; es el cuarto presupuesto de las dependencias federales.
Salazar Preciado dijo que de los proyectos directos que ejecuta la Sagarpa hay muchos programas que han cambiado de nombre, como Procampo, que se convirtió en ProAgro Productivo,; sin embargo, aseguró que estos cambios no causarán confusión entre los productores porque seguirán realizando las solicitudes de apoyo de manera normal en las ventanillas que les corresponden.
A partir de esta semana ya están abiertas las de ProCafé y de ProCura, en apoyo a la agricultura protegida, y de ProAgro, para que los productores ingresen sus solicitudes de apoyo.
Dependiendo del programa las ventanillas estarán abiertas hasta el mes de febrero o marzo.
El delegado de la Sagarpa destacó que por primera vez en Colima se podrá acceder al programa PEZA, que es para apoyar a entidades con alto grado de marginación, para el cual se destinarán 20 millones de pesos.
Reconoció que Tecomán es de los municipios que más se verán beneficiados debido a que forma parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre por las capacitaciones que ha recibido producto de la plaga del HLB o ‘Dragón Amarillo’.
Tan sólo para el control de la enfermedad en este 2014 se invertirán 3 millones 600 mil pesos además de los recursos extraordinarios que gestione el Gobierno estatal.
Derechos Reservados AFmedios