CIDTZ, Bios Iguana A.C. y REMA realizarán foro nacional de afectados por la minería en Zacualpan

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- La inconformidad de los comuneros de Zacualpan ante la posible instalación de una mina en esta zona indígena de Colima, ya llamó la atención nacional y en febrero se realizará un foro nacional en contra de la minería  en esta comunidad.

El Foro Nacional contra la Minería será los días 15 y 16 de febrero y es liderado por el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan (CIDTZ), Bios Iguana A.Cla Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA).

Comenzará el día 15 a las 17:00 horas y el objetivo del Foro es compartir experiencias sobre la problemática minera a nivel nacional así como estrechar lazos entre las diferentes luchas indígenas.

El foro nacional también tiene como fin fortalecer la resistencia de la comunidad de Zacualpan.

Al foro asistirán representantes de la Red Mexicana de Afectados por la Minería, Movimiento Mesoaméricano contra el Modelo Extractivo Minero, Otros Mundos Chiapas, Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos de Guerrero, Comunidad de Chicomuselo, Chiapas, Comunidad de San José del Progreso, Oaxaca, Pro San Luis Ecológico, Sn LP; Acción Colectiva Socioambiental de Guanajuato; abogados de Guadalajara, Guanajuato y D.F, Francisco López Bárcenas de Oaxaca; comunidad de Tequezquitlán Jal, Canoas de Col, Ayititlán, Jal, Frente Pro Manatlán Jal. Carrizalillo, Guerrero y la Asociación Bios Iguana de Colima.

En la reunión se impartirán charlas y habrá mesa de debate sobre los Territorios Libres de Minería; Daños a la Salud por la minería, Minería y Pueblos Indígenas, Ley Agraria, Ley de Amparo.

Además los propios comuneros de Zacualpan compartirán experiencias junto con indígenas de Chicomuselo, Chiapas, Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, San José del Progreso, Oaxaca; Tequezquitlán, Jal; Carrizalillo, Guerrero y Canoas, Colima

Al evento también asistirá Francisco López Bárcenas, abogado en derecho indígena, asesor agrario, columnista de La Jornada.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí