Colima.- En entrevista con los medios de comunicación el gobernador, Mario Anguiano Moreno, dijo que instruirá a su gabinete de seguridad para que comience una revisión en la zona alta de Minatitlán, Manzanillo y límites con Jalisco para verificar que no haya gente armada ajena a esas comunidades.
Esto a pregunta expresa luego de algunas denuncias de habitantes de comunidades de Zacualpan y Canoas de ver la presencia de gente ajena a las comunidades portando armas.
«Lo más importa que tenemos es la comunicación con las autoridades municipales, comisarios, y una de las líneas que más se están reforzando en ese momento es esa comunicación. Entonces tenemos un acuerdo de que cada que haya comentarios de habitantes de algunas comunidades que ven ese tipo de practicas, de inmediato tienen que ser atendidas», dijo.
«Yo, con esto que me comentan, comienzo a tener reuniones con el equipo de seguridad para que vayan a estas comunidades para conocer a fondo esta situación. La idea es que si se empiezan a presentar, podamos realizar acciones de inmediato para evitar que lleguen a asentarse».
En ese mismo contexto, informó que ayer los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, se reunieron ayer jueves en Manzanillo, donde tocaron temas de seguridad en la zona, a la cual el mandatario solo fue informado pero no participó.
«Nos informaron que iban a estar. Tendrían reuniones internas de trabajo… Es parte del plan de trabajo y de las tareas que a ellos le corresponden (seguridad del puerto de Manzanillo), ellos están tratando toda la seguridad en general, pero hay dos temas centrales: la seguridad en los límites con Michoacán, no solo de Colima sino de todos los estados que colindan, y claro que uno de los aspectos relevantes es lo del puerto».
El mandatario estatal explica que todo esto se deriva de que anteriormente se detectaba una cantidad importante de cargamentos ilícitos, y se estimaba que por la eficiencia en la detección en Manzanillo, la delincuencia había optado por enviar mediante el puerto de Lázaro Cárdenas.
«Ahora que el puerto de Lázaro Cárdenas es operado por la Marina, entonces existe la preocupación de que quieran volver a mandar cargamentos por la parte de Manzanillo, entonces si es motivo de análisis de todas las instituciones, no solo del Ejército y la Marina, de qué acciones se pueden llegar a tomar también en el puerto para evitar este tipo de situaciones y en caso de que se den, tener la capacidad para poder detenerlos».
Derechos Reservados AFmedios