Con el objetivo de conocer la experiencia de nuestro país en el manejo forestal comunitario y analizar su aplicabilidad en las condiciones de Assam, India, México a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) recibe la visita de una misión técnica de dicha Provincia del 27 al 31 de enero, quienes conocerán proyectos exitosos de los estados de Jalisco y Oaxaca.
Lo anterior como parte del Proyecto Competitividad Agrícola (AAOP por sus siglas en inglés), implementado desde 2005 con el apoyo financiero del Banco Mundial y con ello alinear este esfuerzo con uno de los ejes del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto: México con responsabilidad global.
Este Proyecto implementado por el Departamento Forestal bajo la supervisión del Jefe Principal para la Conservación de los Bosques tiene por objeto apoyar los medios de vida de las comunidades forestales a través del mejoramiento del manejo de recursos naturales a través de planeación, implementación y monitoreo participativos.
El Departamento Forestal de Assam y organizaciones no gubernamentales son los implementadores del Proyecto de Manejo de Recursos Naturales y Medios de Vida Integrados (NaRMIL) el cual se lleva a cabo en nueve distritos que incluyen 47 pueblos en el noreste de la India, clasificado como un lugar mega-diverso.
El programa piloto cuenta con 15 pueblos constituidos en 10 Comités Conjuntos de Manejo Forestal de los cuales se espera que en el largo plazo se vuelvan instituciones autosustentables.
Los integrantes de la delegación de Assam que será recibida el 31 de enero en las Oficinas Centrales de la CONAFOR en Zapopan, Jalisco, por el Director General el Ingeniero Jorge Rescala Pérez son: Vinod Kumar Vishnoi, Jefe Principal de Conservación y Jefe de la Fuerza Forestal del Estado de Assam.; Dr. A H. Khan, Sub Jefe Principal de Conservación de los Bosques; Dr. Satyendra Singh, Conservador de los Bosques y Oficial del Proyecto de Manejo de Recursos Naturales y medios de Vida Integrados (NaRMIL, AACP); Nafifa Ahmed, Secretaria del Departamento de Medio Ambiente y Bosques; Ms. I. S. Mazoomdar, Subsecretaria del Departamento de Medio Ambiente y Bosques; Rajen Choudhury, Oficial de la División Forestal y el contacto oficial en la Embajada de la India en México es el Sr. Sushil Prasad, Tercer Secretario.
Cabe señalar que la Capital de Assam es Dispur, su localización es en el sureste de los Montes Himalayas, comparte frontera con Bután y Bangladesh, tiene un clima frío-lluvioso. Debido a su localización, tiene una gran riqueza étnica, cultural, lingüística y de biodiversidad. Se compone de selvas que en su mayoría son áreas naturales protegidas. Las áreas de Kaziranga y Manas son sitios considerados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Gracias a esto, ha logrado conservar con éxito los rinocerontes indios, tigres y numerosas especies de pájaros, así como los últimos lugares para el elefante asiático silvestre. Se ha convertido en un destino importante para el turismo de naturaleza y también es conocida por los bosques de árboles Sal (shorea robusta) y sus productos forestales. BP