Congreso llama a vigilar vehículos de carga pesada

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- El Congreso estatal aprobó por unanimidad un exhorto para que las autoridades estatales y federales tengan una permanente vigilancia a los tráileres que circulan por las carreteras estatales para que cumplan con todas las medidas de seguridad señaladas en los estándares internacionales.

Esto después de que un contenedor que transportaba aguacate cayera encima del vehículo en que viajaba el ex diputado Flavio Castillo Palomino y “conscientes de la gravedad de la situación”.

El diputado Noé Pinto de los Santos presentó el Punto de Acuerdo con el que también se exhorta a la Administración Portuaria Integral (API) y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil señaló que los transportes de carga pesada se han incrementado en la carretera tipo federal o libre en el tramo Manzanillo-Armería, transitada generalmente por vehículos de carga pesada, poniendo en riesgo a todas las personas que circulan en su vehículos por esta carretera.

“Los vehículos de carga pesada que transitan por ese tramo carretero en muchas de las ocasiones no cumplen con las medidas de seguridad que marcan los estándares internacionales, o no cuentan con las condiciones para soportar su carga, que en la mayoría de los casos excede a su capacidad”, señaló.

Además, Pinto de los Santos consideró que los conductores en ocasiones tampoco cuentan con las condiciones y aptitudes físicas y mentales suficientes para poder manejar un vehículo de estas proporciones.

Por esto, el Legislativo local exhortó a que los niveles de Gobierno federal y estatal se coordinen para instrumentar un programa permanente de inspección y verificación a los vehículos de carga pesada.

Y también realicen acciones para inhibir la circulación de vehículos de carga pesada por las carreteras libres del estado, en razón de la peligrosidad y riesgo que implica su circulación por las mismas, invitándolos a que lo hagan por las carreteras de cuotas.

El exhorto también contempla que la API de Manzanillo, estando dentro de sus instalaciones, verifique que los vehículos de carga pesada se encuentren en condiciones óptimas y cumplan con los estándares internacionales, y que sus conductores se encuentren con las aptitudes y capacidades idóneas.

Además, que el Gobierno del estado realice las gestiones correspondientes ante el Gobierno federal por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que se realice la ampliación de la carretera libre en el tramo Manzanillo-Armería.

Y finalmente, que exista una verdadera capacitación y profesionalización de los agentes de la Policía Federal para que tengan los elementos para la debida aplicación de la normatividad correspondiente, y se sancione a aquellos conductores que manejen con las capacidades diezmadas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí