La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) realizó un ejercicio para verificar la transparencia y disponibilidad de información sobre contratos, solicitudes, folletos informativos y comisiones en productos bancarios como tarjetas de crédito y créditos hipotecarios.
El ejercicio se efectuó en sucursales de diversos bancos en la Ciudad de México, a efecto de corroborar que la información que dichas entidades proporcionan a la dependencia es la misma que entregan a sus clientes en las sucursales, considerando su congruencia, vigencia y actualización.
Al respecto, se detectaron situaciones que podrían afectar o confundir al público usuario, según aclara la Comisión en un comunicado.
Entre las situaciones detectadas destaca que los contratos y solicitudes de tarjetas de crédito no en todas las sucursales están disponibles para consulta, mientras que otras proporcionan copias poco legibles o bien entregan sólo un resumen de las cláusulas.
En el caso de créditos hipotecarios, es obligatoria la disponibilidad del folleto informativo, a fin de que el cliente conozca las condiciones del crédito. En la mayoría de las sucursales no lo tuvieron o no lo conocían y, en algunos casos, hubo diferencias entre la información otorgada al usuario y a Condusef.
Llama la atención el desconocimiento de la existencia del folleto por parte del personal de las sucursales bancarias, cuando es un documento básico para cualquier persona que desee contratar un crédito.
Si bien en la mayoría de las instituciones se publica correctamente la información sobre las comisiones que cobran, se reportaron sucursales donde fue proporcionada en una hoja en blanco escrita a mano o condicionaban su entrega a ser cliente de la institución, pese a que es obligatorio tener a la vista del usuario el concepto y monto de dichas comisiones.
Con base en los resultados obtenidos, la Condusef está emitiendo las recomendaciones correspondientes para que las instituciones bancarias actualicen la información y pongan a disposición de los usuarios la documentación que marca la ley, además de que se incluyan los rubros y conceptos esenciales de cada operación.
De hacer caso omiso, se procederá a la aplicación de la sanción que proceda.
Si tú has tenido una experiencia como esta, la Condusef invita a llamar al teléfono 01800 999 80 80, a fin de que pueda conocer más sobre esta problemática.
Con información de Condusef