México.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció este miércoles cuatro ejes temáticos de la Cumbre de Líderes de América del Norte para impulsar el crecimiento económico de la región y la generación de empleos de calidad.
En su mensaje, destacó que la cumbre, la séptima que se realiza entre los tres países, tomará en cuenta las áreas de Prosperidad incluyente y compartida; Nuevas áreas de oportunidad; Seguridad ciudadana; y Temas regionales y globales, aspectos que servirán para impulsar el crecimiento económico de los tres países y generarán empleos de calidad.
Al dirigirse a sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Barack Obama y Stephen Harper, respectivamente, expresó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en su momento constituyó la zona de libre comercio más grande del mundo, dando un impulso sin precedentes a los intercambios, a la inversión regional y a la creación de millones de empleos».
«Con el mismo espíritu innovador, dos décadas después estamos obligados a ir más allá y potenciar juntos los avances de cada uno de nuestros países que están teniendo en lo individual», dijo, mientras que en sus respectivos mensajes, Harper y Obama coincidieron en que “hace falta involucrar a la sociedad en este esfuerzo de competitividad”.
Los intercambios comerciales de los tres países superan un millón de millones de dólares al año.
En su oportunidad, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el primer ministro de Canadá se dirigieron a los representantes del sector académico y de la sociedad civil a involucrarse en el intercambio entre los países de América del Norte para mantener su competitividad.
Harper, por su parte, destacó que “la recesión económica, la incertidumbre comercial y la inseguridad siguen presentes” y por ello en el área TLCAN debe trabajarse en mantener la competitividad.
Tras destacar que la producción industrial de Canadá tiene 25 por ciento de integración estadounidense, dijo que el siguiente paso en el TLCAN es traducir el intercambio de mercancías en ventajas para la gente común, “y en eso deben trabajar juntos los tres países porque aún hay obstáculos para el progreso en el mundo que se deben superar como región”.
Mientras, Barack Obama abrió su intervención agradeciendo la hospitalidad mexicana y bromeó sobre la ajustada agenda del evento. «Quiero agradecerle por la hospitalidad, a pesar de que no ha habido tiempo para muchas cosas. Por ejemplo, no he podido probar el legendario chorizo de Toluca, espero que la próxima vez pueda saborearlo».
Indicó que la relación trilateral “va más allá de lo económico, de la relación comercial, de intercambiar cosas. Lo importante es la gente común y cuando las personas comprendan lo que significa para ellos la competitividad en creación de empleos y oportunidades de estudio para los jóvenes de los tres países llegaremos a otros niveles”.
Además, se refirió a la convivencia pacífica que se lleva a cabo en las fronteras: «interactuamos en paz; ese es un regalo precioso que debemos aprovechar», destacó.
En el encuentro, los mandatarios anunciaron iniciativas enfocadas a mejorar la competitividad de la región en la economía mundial, expandir oportunidades y promover paz, seguridad y desarrollo mediante acciones multilaterales.
Las iniciativas, acordadas en el marco de la VII Cumbre de Líderes de América del Norte, abordan aspectos como la prosperidad inclusiva y compartida, innovación y educación, energía y cambio climático, seguridad de los ciudadanos y difusión regional, mundial y a las partes interesadas.
Antecedentes
La Cumbre de Líderes de América del Norte permite a los gobiernos identificar prioridades comunes, acordar objetivos y definir líneas de acción específicas. Permite alentar y facilitar las dinámicas positivas que están en marcha entre las tres sociedades para que América del Norte sea la región más competitiva y dinámica del mundo.
Este año el lema de la Cumbre es: “América del Norte del siglo XXI construyendo la región más competitiva y dinámica del mundo”.
Desde el 2005, Canadá, Estados Unidos y México reforzaron sus contactos políticos y la cooperación económica al establecer la Cumbre de Líderes de América del Norte, el foro al más alto nivel entre estos países.
Desde entonces se han llevado a cabo seis cumbres: en Waco, Texas (2005), Cancún, México (2006), Montebello, Canadá (2007), Nueva Orleans, Louisiana (2008), Guadalajara, México (2009), Washington, D.C. (2012) y por séptima ocasión, en este 2014, en Toluca, México.
Con información de agencias