Guadalajara.- De acuerdo con autoridades de Jalisco, María Fernanda Vázquez, de 18 años, una de las estudiantes atropellada junto con otras personas afuera de la Preparatoria 10, falleció mientras era operada. Será el Gobierno de Jalisco quien se haga responsable de gastos funerarios, en atención a la recién aprobada Ley de Atención de Víctimas del Delito.
Al menos 16 de las 18 víctimas del accidente ocurrido sobre la lateral de Periférico Norte en el sentido de poniente a oriente, hacia Parres Arias, ya fueron dadas de alta.
Hernán Guizar director de Seguridad Pública de Zapopan, señaló que en su declaratoria, el chofer del autobús, Leopoldo Martín Soberano, de 52 años de edad, dijo que circulaba por el lugar cuando se le atravesaron dos estudiantes y en su intento por no atropellarlos viró a la derecha, lo que provocó que el minibús que conducía se impactara en la estructura del paradero, hiriendo a los alumnos de la Universidad de Guadalajara.
La Fiscalía de Jalisco realizó los peritajes correspondientes e informó que el chofer dio negativo en exámenes de alcoholemia y toxicológico, pero podría ser consignado en las próximas horas debido a las agravantes que podría enfrentar conferidas en Art.48 del Código Penal, ya que según testigos intentó huir en lugar de afrontar su responsabilidad con los lesionados, lo cual es una agravante.
Retiran rutas de circulación
Por su parte, Arturo Zamora, secretario general de Gobierno de Jalisco, en rueda de prensa expresó que el chofer de la ruta 368 ya se encuentra a disposición del Ministerio Público, mientras que las 25 unidades de la ruta 368 han sido retiradas de circulación y el servicio será prestado por el propio gobierno del Estado.
“Continuarán acciones para vigilar y sancionar abusos en transporte público, 151 unidades ya han sido retiradas y 25 concesiones revocadas. También tenemos en cuenta visión de los choferes y sus condiciones laborales, promovemos se les pague salario que corresponde y prestaciones. De la misma manera llevaremos a cabo un proceso de atención a través de la Secretaría de Salud de Jalisco para atender el manejo del estrés en choferes”.
Según el funcionario, el nuevo modelo de transporte público integrará el cobro electrónico para corregir posibles eventualidades y no sólo la 380, sino todas las rutas continuarán siendo estrictamente vigiladas y sancionadas.
Eduardo Almaguer, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), explicó que luego de una inspección laboral fueron detenidas 10 unidades en pésimas condiciones de seguridad e higiene.
“La STPS aplicará todo el rigor de la ley y cero tolerancia en revisiones a rutas del transporte público urbano”.
Con información de agencias