Anima Naturalis conmemorará Día Mundial sin Carne en Colima

Colima.- La delegada de Anima Naturalis en Colima, Adriana Buenrostro Velasco, informó que el 20 de marzo conmemorarán el Día Mundial sin Carne, proyectando de manera gratuita el documental “Meat the truth”, que explica de diferentes maneras el porqué una dieta sin consumir carne es por solidaridad, por compasión, por el planeta y por salud.

El evento se realizará en el Museo Universitario “Fernando del Paso”, ubicado en la calle 27 de Septiembre #119 en el centro de Colima a las 19:00 horas.

Consumo de carne en México

Antecedentes en México con respecto al incremento del consumo de carnes y su impacto:

– El consumo anual de carne per cápita ha crecido de 30 kilos en 1990, a 70 kilos en 2012.

– El consumo de frutas, verduras, maíz y frijol (grano básico de alto valor proteico), ha decrecido un 30% en los recientes 20 años.

– En ese mismo lapso, los índices de obesidad se han triplicado y de 2000 a 2012 el número de personas con diabetes se ha duplicado. El consumo de grasas saturadas y colesterol, así como  el bajo consumo de vegetales, está directamente relacionado con el incremento de enfermedades  crónicas graves.

– El 60% de la deforestación en el país se debe a la ganadería.

– México se encuentra entre los 13 países que más gases de efecto invernadero emiten.

– En México, al menos el 50% del agua usada corresponde a la ganadería. El uso doméstico sólo ocupa el 14% y la producción de alimentos vegetales para consumo humano poco más del 20%.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí