U de Guanajuato se interesa en el modelo la U de Colima

Oscar Rico González, titular de la Unidad de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Guanajuato, visitó la Universidad de Colima para conocer las experiencias que ha tenido esta casa de estudios en su programa de Universidad Saludable.

Así, recorrió algunos espacios de la casa de estudios colimense, como los módulos Prevenimss y las oficinas de la Coordinación de Servicios Médicos, a cargo de Víctor Zepeda Pamplona, con el propósito de conocer a detalle la aplicación del esquema de salud que se realiza especialmente entre la comunidad estudiantil, como parte importante dentro su atención integral.

Explicó que dentro de la Región Centro Occidente de la Asociación Nacional  de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) existe la Red de Asuntos Estudiantiles, misma que tiene entre sus objetivos conocer las experiencias de atención que se brinda a este sector entre las universidades y la posibilidad de aplicarlas en sus instituciones.

Entrevistado luego de su recorrido, comentó que en una reciente reunión celebrada en la Universidad de Tepic, Nayarit fue en donde conoció el modelo de atención que se trabaja en la Universidad de Colima, institución que ha aprovechado el uso de las tecnologías para mantenerse a la vanguardia en los servicios que se ofrecen a los estudiantes, lo que les permite tener un registro de su población estudiantil y de los servicios que ellos requieren.

De manera particular destacó el interés de conocer cómo se  maneja la parte de la seguridad social de los alumnos (seguro médico facultativo), pues la tecnología les permite darlos de alta desde el primer momento en que ingresa cada alumno y contar con un registro de las actividades de prevención, además de mantener una vinculación con la unidad de salud del IMSS.

Otro de los programas de su interés fue el de los Kioscos Universitarios, en donde los alumnos pueden obtener documentos institucionales: “ésta es una posibilidad que podemos considerar para llevarla a cabo (en Guanajuato) y fortalecer los servicios que se proporcionan a nuestros alumnos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí