Los diputados federales de Colima, como Hilda Ceballos, Carlos Cruz, Leoncio Morán, Yulenny Cortés y Pedro Peralta no acudieron al llamado que hiciera el Partido del Trabajo y el coordinador general de los Cendis, Joel Padilla Peña, para hablar de la problemática financiera por la que están atravesando estos centros educativos.
A la convocatoria únicamente acudió la perredista Indira Vizcaíno y el panista Leoncio Morán externó sus disculpas por no poder asistir.
Tanto Joel Padilla como el diputado único del PT Olaf Presa, lamentaron la inasistencia y aseguraron que estarían invitando nuevamente a los diputados federales para el próximo jueves a las 9 de la mañana a una nueva reunión.
Y es que aseguran que incluso la operación de los Cendis en todo el estado está en riesgo para el próximo ciclo escolar, debido a que no se han destinado los recursos económicos tanto del 2009 como del 2010.
La reunión con los diputados era con la intención de pedirles su apoyo e intervención ante la Secretaría de Hacienda, con el objetivo de gestionar los 100 millones de pesos que se adeudan a la fecha, a pesar de que fueron autorizados por la cámara de diputados de 2009 y 2010.
“Por todos es conocido que los Cendis atraviesan por una situación difícil”, dijo Olaf Presa.
Joel Padilla Peña, consideró oportuno que los diputados envíen a un representante si es que no pueden asistir a la próxima reunión, ya que deben conocer el problema.
“Para saber si están en posibilidad de apoyar estos proyectos que benefician a los colimenses”, señaló.
La falta de recursos obliga a los Cendis a subsistir con recursos del 2008 y con algunas aportaciones que se han conseguido a través de los 350 colaboradores que actualmente tienen.
De continuar así los Cendis en el estado no podrán operar para el siguiente ciclo escolar.
Incluso hay proyectos incompletos como los edificios de Quesería, Cuauhtémoc y falta de equipo al edificio de Ixtlahuacán.
“Por ello en su momento se podría convocar al gobernador Mario Anguiano Moreno, para que sea parte de éstas gestiones, considerando sobre todo que el gobierno del estado tiene firmados convenios de colaboración con Hacienda y con la Secretaría de Educación para bajar los recursos federales”, dijo Joel Padilla.
Incluso considera la posibilidad de solicitar al gobierno del estado un crédito puente con carácter de emergencia, mientras no reciban los recursos.
Estarían solicitando 3 millones de pesos mensuales al gobernador Mario Anguiano Moreno.
Los Cendis necesitan recursos, pues cada niño tiene un costo de atención que va desde los mil 800 y los mil pesos.
Por ello urgen a las autoridades a voltear los ojos a la problemática, para evitar que familias enteras en el estado salgan perjudicadas.
Derechos Reservados AFMEDIOS