Secretaría de Salud levanta alerta por marea roja en Manzanillo

Foto: AFmedios/BP

Manzanillo.- Luego de que los datos del monitoreo a las aguas de playas arrojaran resultados negativos a la presencia de especies tóxicas y nocivas a la observación microscópica, la Secretaría estatal de Salud declara concluida la marea roja detectada desde el pasado 4 de mayo en cinco de las playas de la bahía de Manzanillo.

Informó que análisis cuantitativos y cualitativos descartan florecimiento algal con manchas o betas de color marón en las playas de Santiago, la Audiencia, las Hadas, Salagua y parte de la Boquita, en donde se habían detectado anteriormente por lo que en esas zonas el mar recuperó sus condiciones normales.

Sin embargo, puntualizó que para garantizar la protección a la salud, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) continuará con el monitoreo y realizará al menos otros dos estudios más a fin de poder levantar la veda sanitaria en forma definitiva, tal y como lo señala el numeral ocho de la instrucción de trabajo para el control sanitario de los moluscos bivalvos expuestos a florecimiento de algas nocivos.

Aclaró que se puede almacenar producto en el mar, más no así con la extracción y comercialización de molusco silvestre toda vez que para garantizar la depuración del producto se requiere hayan pasado al menos dos semanas antes de levantar por completo la veda sanitaria anunciada al inicio de este fenómeno marino.

Finalizó invitando a la población a evitar la compra y consumo de moluscos bivalvos como ostiones, callo de hacha, gorro, almejas, en evitar adquirir moluscos de dudosa procedencia o de vendedores ambulantes a pie por la playa o en la vía pública. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí