Rescatan patrimonio histórico del Mercado Corona

Jalisco.- El ayuntamiento de Guadalajara informó que las secretarías de Obras Públicas y Cultura de Guadalajara, coordinadamente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, vigilan el proceso de desmonte de las piezas históricas en la explanada del Mercado Corona, construido en el año 1888 por el entonces gobernador Ramón Corona.

Por las condiciones de construcción que se daría para el nuevo mercado, es importante retirar este patrimonio, comentaron Ricardo Duarte Méndez y José Luis Moreno Rojas, titulares de Cultura y Obras Públicas, respectivamente, quienes dieron a conocer que los trabajos comenzaron esta semana y son encabezados por la perito en restauración, Lisa Tapia.

Moreno Rojas mencionó que las acciones de reconstrucción se darán sin descuidar los aspectos patrimoniales del mercado, motivo por el cual se comenzó a desmontar las piezas de cantera, algunas de ellas pegadas con cemento, es decir que no todas son originales del lugar debido a otro incendio suscitado en 1910 y, en general, a otras edificaciones que ha tenido el sitio.

“Los trabajos se darán con una clasificación de piezas, una enumeración y un almacenamiento en un sitio seguro que está por definirse, con un retiro sistemático de las piezas”, agregó el Secretario de Obras Públicas.

Señaló que efectivamente se detectaron diferentes tipos de cantera y se lleva a cabo un registro minucioso de las mismas.

Por su parte, Duarte Méndez indicó que la decisión de retirar el pórtico y demás piezas patrimoniales históricas de la plazoleta del mercado es debido a que la reconstrucción tendrá una excavación considerable, para no arriesgar estos aspectos patrimoniales.

En una segunda etapa, se contempla efectuar una valoración de las piezas dañadas, una vez resguardadas en un sitio seguro, techado y adecuado para el tipo de material.

“Los valores que se consideran para este inmueble son el simbólico, el histórico y el urbano, obviamente, en este sentido, el Mercado Corona es un ícono de la ciudad (…) apostamos a que la nueva edificación no solamente resuelva los temas del uso del espacio, sino que conserve también la importancia del valor de construcción comunitaria y todo lo que desde la visión de patrimonio y material pueda fortalecer estos vínculos de comunicación comunitaria y que sea considerado conservar el rasgo histórico”, concluyó.

La demolición general del mercado lleva más del 50 por ciento de avance y se calcula que para el 22 de mayo la explanada quede limpia.

Boletín de Prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí