Rectoría informa que ya depositó los primeros 10 MDP para el FOSAP

Colima.- Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, anunció el depósito de 10 millones de pesos para fortalecer el Fondo Social de Apoyo al Pensionado (FOSAP), este lunes 19 de mayo, la primera aportación de los 60 que le corresponden a la Institución.

“La ficha del depósito se publicará en los medios de nuestra institución”, aseguró.

“El 23 de marzo de 2013, derivado de los resultados de la comisión gubernamental que auditó el FOSAP, se firmó un acuerdo entre el entonces líder del SUTUC y el Rector, en el que fungió como testigo de honor el gobernador, Mario Anguiano Moreno, y en el que se acordó que con el fin de fortalecer dicho fondo se aportarían 90 millones de pesos, 60 de los cuales corresponden a la Universidad y 30 al Gobierno del estado”, explicó Hernández Nava.

“En ese acuerdo nunca establecimos fechas específicas de cuándo entregaríamos ese recurso, sólo convenimos en que éste se aportaría en los siguientes cuatro años. Insisto, los 90 millones nunca fueron para subsanar diferencias en el FOSAP, fue un gesto de buena voluntad, ya que en el acuerdo que se firmó, en ningún párrafo se menciona diferencia alguna”, aclaró el rector.

De acuerdo con Eduardo Hernández, el 9 de mayo se giró un oficio al SUTUC para solicitar los nombres de quienes los representarán en el comité técnico del FOSAP.

El rector agregó que en cuanto a las gratificaciones de los jubilados y pensionados, los conceptos de canasta básica, aguinaldo, prima vacacional y retroactivo, que no se tenían debidamente definidos en el reglamento del FOSAP, se propondrán para ser elevados a cláusula contractual con el fin de favorecer a quienes otorgaron sus mejores años al servicio de la institución.

“En lo referente a la gratificación que reciben quincenalmente los jubilados y pensionados, todo lo que hacemos se fundamenta estrictamente en lo que está contemplado en el Contrato Colectivo de Trabajo y en el reglamento del FOSAP, aclarando que ningún jubilado o pensionado recibe más de lo que le corresponde desde que se implementó el Fondo Social de Apoyo al Pensionado (FOSAP). También, en su momento, cuando ellos estuvieron en activo, se les descontó, para este Fondo, lo que correspondía de acuerdo a sus percepciones”, dijo.

Sobre la suma de los descuentos del 5 por ciento que se le hacen al trabajador y del 10 por ciento que pone la Universidad, Hernández Lara expresó que es inferior al monto de la nómina para el pago de los jubilados, diferencia que se cubre con recursos propios de la institución.

“La Universidad de Colima aporta, cada mes, una tercera parte del pago de la nómina de jubilados. En este tema les adelanto que a partir de la segunda quincena del presente mes, estaremos depositando al FOSAP los montos del 5 y 10 por ciento, que corresponden al descuento de los trabajadores y a la parte que aporta la Universidad, respectivamente”, confirmó.

En relación a las supuestas violaciones al contrato colectivo de trabajo, el rector señaló que han sido negociadas y subsanadas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí