México.- Para garantizar el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que en 2014 han decomisado 205 millones 399 mil 647 cigarrillos ilegales.
Desde el inicio de la administración en diciembre de 2012 a la fecha, la Cofepris ha clausurado 840 restaurantes, bares, antros, casinos y escuelas por no cumplir con el reglamento, lo cual generó 10 millones 84 mil 903 pesos de 659 multas aplicadas.
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Sistema Federal Sanitario informó que en todos los estados de la República se han revisado más de 24 mil negocios para verificar el cumplimiento de la legislación de los sitios “Libres de humo de tabaco”.
En lo que va de 2014, la suspensión a establecimientos aumentó un 209% en comparación con 2012, se pasó de 152 a 470 prórrogas, siendo los estados de México, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla y Sonora los más sancionados.
También la Cofepris aseguró 489 cigarros electrónicos, el cual también está prohibido por el artículo 16 de la Ley General para el Control del Tabaco.
Finalmente, la Comisión advirtió a la población que el cigarro electrónico contiene sustancias tóxicas y aclaró que no existe evidencia que confirme que dichos objetos ayuden a dejar de fumar. BP