Colima.- El gobernador del estado Mario Anguiano, rechazó que en el estado de Colima se refugien personas del crimen organizado pertenecientes a los Templarios, como lo declaró a los medios de comunicación el líder de las autodefensas en Apatzingán, Michoacán, José Manuel Mireles, quien estaba de visita en la entidad.
Sin embargo, reconoció que a raíz de la estrategia de seguridad implementada en el estado vecino de Michoacán, se han identificado a delincuentes que emigraron hacia Colima y los cuales ya han sido detenidos.
“Producto del trabajo que se ha venido desarrollando por los equipos de seguridad, se han venido deteniendo personas que sabíamos que estaban operando allá en Michoacán. De la información que se tiene, no se identifica algunos focos rojos que nos alerte de que haya presencia en el estado o que se estén organizando”.
Anguiano Moreno detalló que Rincón de López, en Tecomán, es uno de los puntos que consideran rojos en nivel de inseguridad, por lo que se implementó toda una estrategia para mantener a elementos de seguridad de manera permanente.
“Allí se detuvieron algunas de las personas que venían realizando este tico de actos ilícitos, y esto nos ha permitido mantener una estabilidad en esas áreas. Hay un equipo de seguridad que trabajan y cuando se identifican los focos rojos, se realizan estos operativos”.
Recordó que el municipio de Tecomán se encontraba en una situación difícil hace algunos años en materia de seguridad, y que actualmente estos niveles se han estabilizado. Agregó, asimismo, que las estadísticas que maneja Campa Cifrián, subsecretario de prevención social del delito, son las mismas que maneja el gobierno del estado.
“Son la mismas que tenemos. La tendencia que trae Colima es una tendencia permanente hacia la baja. Si comparan 2012 con 2013, van a ver que todos los meses del 2013 estuvieron por debajo de los meses del 2012, y si analizan 2014 van a ver que sigue esa tendencia a la baja (en ejecuciones relacionadas con el crimen organizado)”.
Afmedios Derechos Reservados