El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, José Alfredo Jiménez Carrillo, señaló que en Colima el delito de corrupción no existe como tal, pero si está tipificado como cohecho.
En entrevista dijo que esta figura es suficiente como regulador de la conducta bajo el delito penal.
“Dentro de ella está implícito todo, al establecer una regulación que norme la conducta de un servidor público, sin necesidad de que sea tomado el término de corrupción”, expresó el presidente del Tribunal.
El cohecho consiste en que alguien ofrece, entrega o recibe algo a cambio de que se haga algo o no se lleve a cabo por parte de un servidor público.
Ante esto el magistrado presidente, aunque reconoció que la penalidad para el delito de cohecho es baja, señaló que se debe analizar con el fin de otorgar sanciones más severas.
“Con mas penalidad, no como ahora que es procesado pero alcanza libertad bajo fianza”, expresó.
Hasta el momento el Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, no tiene conocimiento de algún proceso que se haya realizado en este sentido en contra de algún funcionario.
“No se tiene ninguna denuncia a la fecha en la cual se hable de un proceso en contra de algún servidor público acusado por cohecho, donde algún particular señale situaciones en relación de actos de corrupción para poder seguir una investigación en torno a la acusación”, comentó.
Reconoció el magistrado que este delito, podría además utilizarse en el afán de generar descredito o para manchar la imagen de algún servidor público.
El pasado 4 de agosto el Secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, indicó que durante los últimos cuatro años se han denunciado penalmente a 440 personas implicadas en actos de corrupción en el país, de los cuales 109 corresponden a particulares que van desde empresarios que daban `mordidas´ para realizar trámites y el resto corresponden a servidores públicos que van desde médicos que cobraban medicamentos gratuitos, funcionarios de Pemex, titulares del Seguro Médico Popular e incluso funcionarios de las fuerzas de seguridad y de la propia PGR a quienes calificó como “Peces gordos”.
Derechos Reservados AFMEDIOS