Colima, dentro del top 10 del Índice de Transparencia Fiscal: A regional

Colima.- Con una calificación de 91.81 puntos, el estado de Colima se ubicó en la séptima posición del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas, escalando seis posiciones y sumando 5.86 puntos respecto a la medición de 2013.

El bloque de entidades con las cinco calificaciones más altas lo integran, el Estado de México con 96.61 puntos; seguido por Puebla, con 95.12; Jalisco y Nayarit, 93.83; Veracruz, 93.15 y Baja California Sur con 92.31.

En sexto sitio aparece Oaxaca, con 92.17; le sigue Colima, con 91.81 puntos; Nuevo León, 89.63; Tabasco, 88.95, y Sinaloa en décima posición, con 88.37, todos muy por arriba del promedio nacional, que es de 77.78 puntos.

El índice incluye la evaluación de los portales electrónicos de las entidades y se compone por marco regulatorio, costos operativos, marco programático presupuestal, evaluación de resultados y las estadísticas fiscales con las que se cuenten en el sitio de internet.

Morelos está en el fondo de la medición debido a que ni si quiera cuenta con un portal de transparencia fiscal, explicó la coordinadora del área de transparencia de Aregional, Noemí García Carrillo, según lo publicó CNN Expansión.

Por arriba de Morelos se encuentran Hidalgo (49.51 puntos), Guerrero (49.74), Quintana Roo (51.33), Sonora (52.08), Tlaxcala (56.32) y Baja California (60.46).

Por lo pronto, Flavia Rodríguez, director de Aregional, señaló que las entidades tienen hasta el 31 de diciembre de este año para que publiquen toda su información fiscal, ya que de no haber un plazo podrán ser sancionadas o recibir penalizaciones administrativas. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí