Motociclistas interpondrán amparo ante Ley que los obliga a usar chaleco con matrícula

Colima.- La mañana de este 26 de junio, más de 100 motociclistas acudieron a las afueras del Congreso estatal para manifestar su rechazo a la Ley que los obliga a usar chaleco con el número de matrícula, además de anunciar que impondrán un amparo.

Por su parte, Zenén Campos Beas, líder de la Federación de Transportistas Urbanos y Suburbanos, respaldó la aplicación del chaleco matriculado a motociclistas y aseguró que por parte de los camiones se cumplirá lo dispuesto en la Ley aprobada el martes.

Juan David Silva, integrante del motoclub Caballos Salvajes, detalló que son más de 30 mil motociclistas los que se verán afectados con esta medida, que rechazan rotundamente.

Solicitó a los legisladores una mesa de diálogo para aportar alternativas a la utilización de un chaleco matriculado, ya que consideró que eso no disminuirá la delincuencia.

Informó que esta ley ya se aplicó en Colombia y no tuvo la efectividad esperada, por lo que recomendó incrementar el número y sueldo de policías.

Por su parte, Ricardo Arias, representante de Motoclubes Unidos de Colima, explicó que escucharán a los diputados y con base en ello dispondrán las medidas legales a tomar, como es el amparo.

La diputada Yulenny Cortés León, presidenta de la Comisión de Transportes, Comunicaciones y Movilidad, señaló que el contexto actual es muy distinto al del 13 septiembre 2012, cuando el gobernador envió la iniciativa.

Además, señaló que está Comisión nunca aprobó la medida, pues insistió en la falta de foros para que la ciudadanía opinara.

Los grupos parlamentarios de oposición acordaron realizar un foro el próximo 3 de julio a las 10:00 horas con motociclistas y empresarios para buscar corregir esta Ley. En caso de que no se pueda corregir, con el apoyo de los diputados harán un proceso de anti constitucionalidad.

Tras reunirse con las bancadas locales del PRD y PAN, los motociclistas hablaron con los diputados del PRI y del PANAL, así como con el director estatal de Transporte, Armando González Manzo, para acordar que se re-analice la Ley y ver la forma de derogarla, aunque por lo pronto se publicará tal y como está porque ya fue aprobada.

Además de esto, se llevará a cabo el foro anunciado 3 de julio a las 10:00 horas en el Congreso local, sólo para motoclubes, empresarios y aduaneros de Manzanillo, esto con el fin de llevar a juicio de inconstitucionalidad la medida aprobada.

Los motoclubes, en caso de ser necesario, harán una movilización nacional con sus homólogos de otros estados contra la Ley.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí