Lluvia deja cortes de energía y derrumbes en Colima; SMN pronostica chubascos este jueves

México.- Cortes de energía eléctrica, así como derrumbes por la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán-Manzanillo fue el saldo de la lluvia que cayó en Colima este 2 de julio, la cual también alcanzó la parte alta del volcán, hecho que incrementó la posibilidad de lahares, de acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil.

La circulación por la vía antes mencionada no fue interrumpida, aunque se recomendó a los automovilistas transitar con precaución; elementos de Protección Civil acudió al lugar a despejar la carretera.

En tanto, el SMN también informó que “Elida” se ha degradado a baja presión y sus remanentes se localizan a 330 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 35 km/hr y rachas de hasta 45 km/hr; los desprendimientos nubosos mantienen lluvias intensas en regiones de Jalisco, Michoacán y Puebla, muy fuertes en sitios de Guerrero, Colima, Nayarit y Sinaloa, así como oleaje elevado en las costas del Pacífico Central.

El pronóstico para Colima este jueves es de chubascos y tormentas por la tarde, así como temperaturas máximas de 21 grados y mínimas de 14, además de un 80 por ciento de probabilidad de lluvia por la noche.

Por su parte, la tormenta tropical “Douglas” a las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 725 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, registra vientos de 65 km/hr, rachas de hasta 85 km/hr y se desplaza hacia el nor-noroeste a 4 km/hr; origina lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Baja California Sur y el Archipiélago de Revillagigedo, además de oleaje elevado.

En el Atlántico, “Arthur” se mantiene como Tormenta Tropical al oriente de las costas de la Florida, Estados Unidos., lejos de la República Mexicana.

Por su lejanía y trayectoria no representa riesgo para el país.

Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el norte y centro de la República Mexicana, interactúa con entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y genera lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas en sitios de Chihuahua y Sonora; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas; lluvias (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Nuevo León.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí