México.- En México, las condiciones y expectativas para la reinserción social de los presos son limitadas: el 25 por ciento cuenta con un empleo en las cárceles, denunció la diputada de Nueva Alianza, Sonia Rincón Chanona, quien exhortó a las autoridades a incrementar los convenios con empresas particulares y gubernamentales para crear actividades laborales para los reos.
En conjunto, en las cárceles del país hay un universo de 242 mil 754 personas, cuando están diseñados para albergar a 195 mil 278, lo que representa una sobrepoblación de 47 mil 476; es decir, el sistema penitenciario se encuentra rebasado en un 24.3 por ciento.
La integrante de la Comisión de Seguridad Pública aseguró que el ocio propicia el comportamiento negativo de quienes están privados de su libertad; en contraposición, la ocupación laboral contribuye a su desarrollo económico, social y cultural.
Mencionó que el trabajo en los Centros Penales Federales tiene enormes ventajas, porque con esa responsabilidad, la o el preso procurará el sustento personal y familiar; otra utilidad consiste en que mediante el hábito del trabajo, modifican sustancialmente su comportamiento.
Rincón Chanona refirió que de acuerdo con el informe “Estadísticas del Sistema Penitenciario Nacional”, elaborado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y el OADPRS, hasta el primer mes de 2013 había en el país 193 mil 194 internos del fuero común y 49 mil 560 del federal.
Finalmente, puntualizó que el trabajo en los centros carcelarios se debe dar en condiciones laborales dignas y justas, atendiendo, en todo momento, a las aptitudes y capacidades de los internos. BP