Colima.- Armando González Manzo, director de Transporte, señaló en entrevista con AFmedios que si los motociclistas no regularizan su situación aprovechando las concesiones otorgadas por el Congreso, «el Estado tendrá que apretar».
“Pero dice el Congreso que si en agosto, que está al cien por ciento (el descuento en multas y recargos) no se regularizan, en septiembre sí vamos a multarlos por no traer licencia o placa; yo creo que beneficia, pero te aprieta a que cumplas”, explicó.
En entrevista con AFmedios, el funcionario estatal dijo que con los descuentos en multas, recargos y expedición de licencias, «todas las facilidades están dadas».
“Ya el que no quiera es una decisión, es una desidia. Si ya les diste toda la oportunidad de que se regularicen y no lo hicieron, ya no tienes más que mandarlos al corralón, entonces te va a costar más caro todavía, porque con el arrastre y todo te sale en 350 pesos más 25 pesos por cada día que esté guardada”, indicó.
Además, informó que entre 70 y 80 por ciento de las multas contra motocicletas se deben a licencias vencidas, y que 50 por ciento de los motociclistas sancionados no traen placas por adeudos en el pago de la tenencia.
“En el ultimo operativo que realizamos en julio, en quince días enviamos 150 motocicletas al corralón por no traer placas y licencia de motociclistas”, dijo.
¿En qué consiste el programa de regularización?
Se condonan los recargos y multas por pago extemporáneo de impuesto de tenencia y uso de vehículos y motocicletas, así como de la calcomanía fiscal. Si el pago se realiza en el mes de agosto, la condonación será de 100 por ciento; en septiembre, de 75 por ciento, y en octubre, de 50 por ciento.
En cuanto al canje de placas, habrá un 100 por ciento de descuento en la multa si el pago se realiza entre agosto y octubre.
La obtención de la licencia de conducir motocicletas tendrá una condonación del 50 por ciento si se paga en agosto.
Derechos Reservados AFmedios