Diputados federales por Colima niegan haber recibido bono por aprobar reforma energética

Foto:AFmedios/Archivo/Aguayo López y Zepeda González niegan haber recibido recursos por aprobación de reformas.

Colima.-En un sondeo realizado vía telefónica con los diputados priistas Miguel Ángel Aguayo López y Francisco Zepeda González, así como la panista Patricia Lugo Barriga, los legisladores federales negaron rotundamente haber recibido algún recurso económico por la aprobación de la reforma energética, como lo denunció el grupo parlamentario del Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Unión.

El legislador Francisco Zepeda sostuvo que sus cuentas están ante el escudriño público y que no tiene nada que ocultar, porque no ha recibido ningún pago extraordinario a su percepción mensual.

Calificó como suposiciones, como una cuestión infundada y mediática la denuncia de que legisladores recibieron algún recurso por haber aprobado las reformas estructurales.

Agregó que en el tema de los coordinadores de bancadas es otra cosa, por lo que se le tendría que preguntar a los coordinadores de bancada si se recibió algún recurso extraordinario en las llamadas subvenciones de la fracción.

Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Aguayo López explicó que la denuncia surgió en el contexto de la discusión de la reforma energética y rechazó que haya recibido algún recurso por haber aprobado esa normatividad.

“Nosotros en el PRI no hemos recibido como diputados ningún cinco por la aprobación de la reforma energética. Pueden ver las cuentas y pueden revisar que no hay ningún depósito más que el de nuestro salario y algunas prerrogativas que nos corresponden”.

Estableció que si hubo un recurso, habrá llegado para las coordinaciones de bancada, y sostuvo que no espera ningún pago o bono por su voto, porque su trabajo es legislar y ya tiene un salario digno para esa función.

Por su parte, la diputada panista, Patricia Lugo Barriga, señaló que sus compañeros de bancada se “sintieron burlados y calumniados” con la acusación de Movimiento Ciudadano, pues aseguran no haber recibido ningún tipo de bono; y ella, que votó en contra de las leyes secundarias, “con menor razón” recibió algún recurso.

“Creo que tendría que verse el origen del recurso, si realmente se está cobrando de parte de los coordinadores o se está recibiendo un dinero que pertenece a los diputados. Si hay algo que aprobar y es bueno para México, no tendría que haber bonos; y si es malo, no debería de aprobarse”, consideró.

Bonos asignados conforme a la Ley

El presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, Guillermo Sánchez Torres, emitió un comunicado esta mañana donde aseguró que estos recursos se asignaron a las bancadas y conforme a la Ley y aclaró que se trata de bonos.

“Niego absolutamente que sea un bono con motivo de la discusión de la reforma energética y que sean recursos del Gobierno Federal (…) el único propósito de éstos es el que marca el artículo 8° de la Norma para regular la transferencia y control de recursos financieros asignados a los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, por lo tanto se asignaron conforme a la Ley”, señala.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí