Jalisco.-El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) de Occidente y la Secretaría de Promoción Económica del Gobierno del Estado de Jalisco firmaron un convenio para dar mayor impulso a los productos que empresas regionales comercializan a fin de que puedan exportarlos a otras partes del mundo.
El alcalde de Zapotlán, José Luis Orozco, afirmó que el hecho de que COMCE ya cuente con una oficina en el municipio, dentro del Parque de Software, es una gran oportunidad de seguir impulsando la transformación del campo zapotlenses, pues con ello se podrá promover la exportación de productos como berries y aguacates.
“La intención es que todos pongamos nuestro granito de arena para impulsar la economía en nuestra región, que juntos hagamos cosas diferentes y caminemos de la mano”, dijo en su intervención José Luis Orozco.
Por su parte, el presidente del COMCE de Occidente, Miguel Ángel Landeros Volquarts, señaló que esta oficina es de gran importancia pues ayudará a potenciar las exportaciones de productos regionales, al tiempo que elogió el trabajo y apoyo del Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande.
Después de participar en la firma del convenio, el director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría Estatal de Promoción Económica, Luis Enrique Reynoso Vilches, informó que el proyecto del Centro de Convenciones para Ciudad Guzmán registra un importante avance, y a finales de septiembre o en la primera semana de octubre podrían colocar la primera piedra.
“La aprobación del proyecto del Parque Tecnológico Agropecuario registra un importante avance, únicamente tuvimos una observación por parte del INADEM pero ya fue resuelta y es muy probable que en los próximos días se haga un anuncio favorable”, explicó.
Asimismo, Luis Enrique Reynoso afirmó que la inversión de este proyecto es del orden de los cien millones de pesos, pero en su primera etapa se estarían aportando alrededor de 30 millones de pesos por parte del gobierno federal y 10 del estatal, con lo cual una parte de las modernas instalaciones estarían listas para utilizarse. BP