Colima, tercer municipio con mejor marco regulatorio: CEESP

Foto: AFmedios/Noé Máximo

Colima.- El municipio de Colima es el tercero a nivel nacional con mejor desempeño y marco regulatorio de México, de acuerdo a la encuesta “Mejora Regulatoria, Gobernabilidad y Buen Gobierno en los Principales Municipios de México”, realizada por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Colima quedó abajo sólo de Guasave y Monterrey. Mexicali y Querétaro son cuarto y quinto lugar en el mismo estudio.

Los resultados de la encuesta que se realizó a través de 12 mil 500 entrevistas a empresas de 50 municipios del país, vía telefónica, entre octubre de 2013 y julio de 2014, fueron dados a conocer por presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la ciudad de México, Gerardo Gutiérrez Candiani.

Entre los rubros que se evaluaron sobre el desempeño municipal destaca la satisfacción con servicios, el conocimiento/comunicación trámites; la frecuencia de trámites; si en el último trámite o en el más frecuente hubo satisfacción y “mordida”.

Además si se detectó abuso o corrupción de las autoridades en general o si hubo extorsión; además se preguntó a las empresas sobre la percepción de honestidad de las autoridades.

Los resultados revelaron que en una escala del 0 al 100, el municipio de Guasave obtuvo 68.2 puntos; seguido de Monterrey con 67.9; Colima con 67.8; Mexicali con 67.0 y Querétaro con 66.8, por lo que los cinco municipios están por encima del promedio nacional, que fue de 62.1.

Los municipios que fueron evaluados con las calificaciones más bajas fueron Cuernavaca con 52.2; Temixco 52.5; Centro de Villahermosa 53.6; Oaxaca 55.1 y Los Cabos con 52.2.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) es un organismo del sector empresarial que elaborara el análisis e investigación de la coyuntura económica. A lo largo de sus 46 años de existencia, el CEESP ha consolidado su liderazgo en México en la investigación económico-financiera orientada a las empresas y a la defensa de los principios de libertad, igualdad de oportunidades para todos y del crecimiento económico sostenido.

Es reconocido su compromiso con la objetividad, independencia y calidad de su investigación y análisis, lo que ha permitido a las organizaciones empresariales y a las unidades productivas, disponer de asesoría sólida y confiable e influir en las políticas económicas de México.

El CEESP es también el órgano asesor en materia económica del Consejo Coordinador Empresarial y de empresas de primer nivel en México. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí