Jalisco.- El Gobierno del Estado dio por concluida la contingencia ambiental en la laguna de Cajititlán, con lo que se concluyen los trabajos operativos para el retiro de peces. La autoridad estatal junto con el gobierno de Tlajomulco y las cuatro cooperativas de pescadores firmaron el acta para dar el cierre formal a los trabajos, que tuvieron por objetivo evitar mayores los riesgos en la zona mediante la remoción y disposición adecuada de los peces.
Sin embargo, los trabajos establecidos en la Mesa Permanente Interinstitucional de Coordinación para la Atención Integral de la Cuenca de la Laguna de Cajititlán, continuarán para el seguimiento a los acuerdos. Uno de ellos, la sistematización de la información que entregarán las dependencias al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), organismo responsable del acopio de los datos permitirá establecer un banco de datos que apoye la toma de decisiones estratégicas sobre la Laguna y su área de influencia.
Otro de los acuerdos es la celebración de un taller con las autoridades e instituciones participantes, donde se coordinarán acciones encaminadas al saneamiento y mejoras al vaso lacustre. Este taller iniciará mañana 9 de septiembre, y tendrá por objeto generar un plan de acción de corto, mediano y largo plazo.
La limpieza y monitoreo en la laguna queda a cargo del titular de la delegación de Cajititlán, Carlos Pérez, con la vigilancia constante del Gobierno de Jalisco y el municipio de Tlajomulco.
De acuerdo con la información del personal operativo de la SEMADET, durante la contingencia activada el pasado domingo 31 de agosto se requirieron de 57 vehículos, incluidas lanchas, ambulancias y camiones de volteo; y 123 personas encargadas del retiro de los peces y la maniobra de vehículos.
Entre las acciones realizadas durante la contingencia se llevaron a cabo recorridos de evaluación de la situación de mortandad de peces nativos de la laguna, establecimiento del mando unificado, toma de muestras de agua y peces muertos por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Por su parte, la Procuraduría Estatal de Protección Ambiental (PROEPA) definió y validó el depósito del pescado muerto de acuerdo a sus especificaciones de manejo.
Al término de la contingencia se retiraron 196.9 toneladas de peces muertos de la laguna de Cajititlán, que se suman a las poco más de 70 toneladas que retiraron los pescadores una semana previa. BP