La tormenta tropical «Odile», a 410 kilómetros de Manzanillo: SMN

México, DF.- La tormenta tropical Odile favorece lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en zonas de Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional este jueves 11 de septiembre a las 10:00 horas, tiempo del centro.

En un comunicado, la institución reveló que Odile tiene vientos máximos sostenidos de 85 km/hr, rachas de hasta 100 km/hr y desplazamiento hacia el oeste a 4 km/hr; se localiza aproximadamente a 370 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 410 km al sur de Manzanillo, Colima. Se mantiene la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

Odile genera potencial de lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Nayarit y Sinaloa. Asimismo, favorecerá la entrada de humedad hacia el centro y noroeste del territorio, con lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Baja California Sur, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Guanajuato e Hidalgo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Tlaxcala.

Además, se prevén vientos fuertes con rachas de 70 km/hr y oleaje de hasta 3 metros de altura en áreas de costa; la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema, deberá extremar precauciones, así como la población que se encuentre en la zona playera, debido a las fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar, hasta de 1 metro de altura por arriba de lo normal.

La Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán informó que no se ha registrado ningún incidente ni oleaje elevado por el paso de Odile.

Por su parte, la Unidad Municipal de Protección Civil de Armería ha recorrido las zonas de playa y las comunidades ubicadas en los márgenes de ríos y todo está en orden.

La Unidad Estatal de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse atenta a la evolución de este fenómeno meteorológico y tomar las debidas previsiones; igualmente recomendó a la población colimense tener presente su Plan Familiar de Protección Civil y estar atenta a las indicaciones del organismo. BP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí