Profepa clausura ejido El Amachico en Coquimatlán, por explotación y extracción ilegal de mineral

Colima.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), delegación Colima, frenó la explotación y extracción ilegal de mineral de hierro, al clausurar la actividad de cambio de uso de suelo en el paraje El Amachico, municipio de Coquimatlán, debido a que el inspeccionado no contaba con las autorizaciones que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante una inspección en dicho paraje, ubicado en la comunidad de Pueblo Juárez, personal de esta Procuraduría detectó que se había removido la vegetación forestal en una superficie total de 2 hectáreas 2 mil 500 metros cuadrados, cuyo volumen afectado fue 108.9 metros cúbicos Rollo Total Árbol (RTA), de las especies granadillo, bainillo, parotilla, guayabillo, panicua, bonete, culebro, mojo y llora sangre.

Los inspectores actuantes observaron también en el predio, la apertura de una brecha con maquinaria pesada, lo que propició el derribo de vegetación forestal y la remisión de suelo, así como el cambio de uso de suelo de terrenos forestales, con una afectación de 44 metros cúbicos RTA y el vertimiento de dicha vegetación a la parte baja que desemboca en una escorrentía principal.

Inspectores de la PROFEPA se percataron que al final de la brecha en cuestión, en la parte alta del predio, en una superficie de 2 hectáreas, se había removido vegetación forestal con un volumen afectado de 64.8 metros cúbicos de RTA.

Por tal motivo, se impuso la Clausura Temporal Total, de conformidad con el artículo 161 Fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), hasta en tanto el inspeccionado no cuente con las autorizaciones que expide la SEMARNAT en materia forestal e impacto ambiental.

Durante la visita se informó al inspeccionado sobre las penas y sanciones a que podría hacerse acreedor -de conformidad con lo previsto en el artículo 187 del Código Penal Federal- en caso de que quebrante alguno de los sellos colocados por esta autoridad ambiental.

Cabe destacar que el ejido inspeccionado se encuentra inmerso y corresponde por sus características a terrenos forestales conformados por una topomorfa con pendientes del 45%, en el que se aprecian obras y actividades de cambio de uso de suelo realizadas para la explotación y extracción de mineral de hierro. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí