Villa de Álvarez.- Las obras de transformación integral que se ejecutan en el Centro Histórico de Villa de Álvarez reactivarán la economía y el turismo no sólo de Villa de Álvarez, sino de la zona metropolitana, coincidieron líderes de cámaras empresariales, quienes destacaron la importancia de la obra en la que se invertirán más de 41 millones de pesos.
Sobre el particular, ponderaron la visión del alcalde Enrique Rojas Orozco al concretar este proyecto con capacitad de gestión ante instancias gubernamentales y el apoyo de los legisladores federales, aspecto que calificaron como positivo porque se reflejará en la mejora de la calidad de vida de los villalvarenses.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Emilio Carrillo Preciado, aseguró que es una inversión importante para mejorar la infraestructura urbana y brindar mejores condiciones, lo que permitirá atraer más visitantes para, en un futuro inmediato, detonar la economía.
“Esta inversión que logró gestionar el alcalde Enrique Rojas Orozco de manera coordinada con el gobernador Mario Anguiano y los diputados federales es dinero bien invertido. En la iniciativa privada siempre estaremos a favor de las inversiones que permitan incrementar la actividad económica de una entidad”, apuntó.
El líder empresarial sostuvo que este tipo de obras es medular para reactivar la economía, esfuerzo que indiscutiblemente convertirá a Villa de Álvarez en un referente del turismo estatal.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Carlos Ahumada Viveros, calificó como una decisión acertada del alcalde Enrique Rojas rehabilitar el Centro Histórico, pues dijo que el proyecto es interesante y trae importantes beneficios para la sociedad.
“Las molestias que podría ocasionar a los comerciantes el proceso de la obra, el Ayuntamiento se organizó para que sean las menos afectaciones posibles”, acotó.
Carlos Ahumada aseveró que después de concluida, la obra beneficiará a los negocios y a la sociedad en general, ya que se reactiva la economía y se volverá más atractivo para el turismo.
Sostuvo que es importante la obra porque en zonas aledañas existen corredores comerciales importantes como la avenida Manuel Álvarez, Benito Juárez, María Ahumada de Gómez así como la avenida Pablo Silva.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Andrés Rivas Franco, explicó que esta inversión es un esfuerzo de coordinación loable que vendrá a darle un realce importante al centro de Villa de Álvarez.
“Además de que la calidad de vida se incrementará para las personas porque tendrán un ambiente armónico que a la ciudadanía le dan ganas de participar en las diversas actividades y cuidar la infraestructura”, finalizó. BP.