Alrededor de 200 plazas de maestros para educación básica, son las que se requieren a nivel federal, para promoverlas a través de un escalafón y poder resolver la problemática la falta de profesores en escuelas.
De acuerdo a Jesús Villanueva, secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el problema se presenta debido al incremento del alumnado en escuelas ubicadas en nuevos fraccionamientos.
Ejemplificó en el caso de la colonia La Reserva, donde no hay intendente, ni directora.
“Va a estar una directora comisionada”, aseguró.
Y es que hay en las escuelas alrededor de 200 contratos, consideradas por el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno como “plazas temporales”, cuya finalidad es resolver la emergencia del número de alumnos.
“Lo veo sano y que espero que sea temporal, que sea por un año en donde tengamos que contratar una o dos educadoras y esperar que en un año, se les basifique”, ahondó Villanueva Gutiérrez.
Hizo mención además que ya se tienen suficientes alumnos para abrir entre uno o dos grupos vespertinos.
Derechos Reservados AFMEDIOS