El Congreso del Estado, no tiene injerencia en las negociaciones que se están llevando por parte del Gobierno del Estado y los trabajadores, para lo que será la reforma al Sistema Estatal de Pensiones, así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Hacienda, Rigoberto Salazar.
“Es una negociación laboral, de derechos de los trabajadores, pero lo único que se ha avanzando en ese nivel es que están las pláticas ahorita”, dijo.
Y es que aseguró que por el momento se encuentran en un diálogo entre el gobierno estatal y el Sindicato y son a ellos a los que les compete resolver y llegar a acuerdos.
Por el momento, el Congreso ha dictaminado en las últimas sesiones varios documentos referentes a jubilación y pensión, de los cuales han sido aprobados aproximadamente 150 dictámenes.
Por ello insistió Salazar, en que la reglamentación de las reformas a la Ley de Pensiones está en manos del gobierno del estado como patrón y el sindicato que representa a los trabajadores.
“Creo que ahí están haciendo los análisis correspondientes, en su momento tendrán que ser ellos quienes darán cuenta de los avances al respecto”, puntualizó.
Luego y cuestionado sobre la negativa que hizo pública el sindicato por algunos lineamientos de la reforma, dijo que siguen las negociaciones y el análisis de esta adecuación.
“Lo único que quiero dejar muy claro que es un tema que compete ya en estos momentos para los avances que se puedan dar en la materia a los acuerdos que lleguen las dos partes….están en esto y en su momento ellos informarán sobre los avances que se vayan logrando”, señaló.
Una vez que haya concluido estas negociaciones, el Congreso resolverá una vez que correspondan las modificaciones de Ley.
“Lo que es del Reglamento de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, es competencia del titular del poder ejecutivo “, insistió.
Derechos Reservados AFMEDIOS