«A mí me gusta entregar cartas»: Javier Martínez, cartero desde hace 24 años

Colima.- Como cada mañana Javier Martínez Robledo llega a su trabajo en el 475 de la calle Madero del centro de Colima. Entra a las 07:00 horas. Lo primero que hace al cruzar la puerta es deslizar la tarjeta que contiene sus datos por el reloj checador.

Es parte de una rutina que realiza hace más de 24 años. Es cartero y trabaja para Correos de México, la empresa pública conocida anteriormente como Servicio Postal Mexicano (Sepomex).

Javier es un hombre alto, de ojos grandes que se asoman tras unos anteojos de marco negro; tiene una nariz aguileña bajo la cual se aprecia, desde lejos, una gran sonrisa.

Él, junto con otros 20 hombres, se encarga de repartir la correspondencia por toda la ciudad de Colima.

“Antes repartíamos muchas cartas, pero ahora sólo es publicidad o estados de cuenta del banco”.

Asegura que lo que más disfruta de su oficio es el servicio que brinda a los ciudadanos. La entrega con la que trabaja le permite recibir continuamente sonrisas, muestras de agradecimiento y, de vez en cuando, hasta algún regalo.

Recuerda con agrado cómo empezó en este centro postal.

“Trabajaba en un taller de motos, y el hermano del dueño era supervisor aquí -Sepomex-. Yo le había pedido que me diera una oportunidad, pero era muy difícil entrar”.

Sin embargo, tras casi tres meses de insistencia, logró que lo viera el gerente, llamado Joel Palacios, y le pidió trabajo.

Palacios le señaló una puerta detrás del pasillo y le dijo que allí había una escoba y un trapeador, y que si quería trabajo empezara de una vez.

«Yo no lo pensé dos veces y me encaminé. Después él soltó una carcajada y me llamó y me dijo que dejara las cosas en su lugar y me presentara el lunes”.

Así comenzó su carrera en este empleo. Empezó en el área de limpieza, y tiempo después lo promovieron a cartero, puesto que, aseguró, no deja por nada.

“Hace poco me ofrecieron estar en administración, pero eso no es lo mío, a mí me gusta entregar cartas”.

Javier ha pasado por muchas experiencias en el ejercicio de su empleo. Por ejemplo, se ríe al recordar la ocasión en la que debía entregar un sobre.

“Toqué a la puerta y soné el silbato, pero nadie salió. Después grité: ‘¡El correo!’. Y una voz preguntó: ‘¿Quiéééén?’. ‘¡El correo!’, insistí. Pero nadie salía, volví a gritar y preguntaron de nuevo: ‘¿Quiéééén?’. Y ya enojado contesté: ‘¡El correo!’. Y escuché la voz de un perico que me empezó a arremedar. Pos ahí tienes que no había nadie en la casa y el perico me estaba cotorreando”.

Actualmente la oficina de Correos de México en Colima reparte más de ocho mil piezas de correspondencia que se distribuyen en 20 rutas. Cada cartero recorre más de 3 colonias por día y lleva en su gran maletín marrón una cantidad de entre 400 y 500 sobres y paquetes.

Carlos Chacón Villanueva es también otro veterano en este oficio. Ha entregado casi 28 años de su vida a esta causa. Él principalmente recorre la zona centro de la ciudad y dice que adora andar en su bicicleta.

Siempre que llega la oficina de Sepomex se dirige a su escritorio y comienza a clasificar lo que le tocará repartir.

Aunque también junto a sus compañeros asegura que han pasado por situaciones no tan agradables en el desempeño de su labor, como la vez que una persona le apuntó a uno de sus colegas con un arma cuando depositaba un paquete en un buzón.

“El dueño de la casa pensó que era un ladrón porque mi compañero había madrugado”.

Por su parte, José Guadalupe Iglesias, con 23 años de servicio como cartero, comenta con cierta simpatía que así como es fácil hacer amigos en este trabajo, también es fácil ganarse unos cuantos enemigos.

“Los que no nos pueden ver ni en pintura son los tránsitos, siempre quieren hacernos la vida imposible y nos regañan por estacionar nuestras bicicletas arriba de la banqueta; y no se digan los perros: a veces nos persiguen, nos asustan y hasta nos han mordido”.

Pero son situaciones que sortean y a las que se han acostumbrado, pues son más las satisfacciones que viven, como cuando reciben regalos por parte de los usuarios del correo o hasta generosas propinas cuando es Día del Cartero, como este miércoles 12 de noviembre.

Estos hombres compartieron con AFMedios que desean poder servir muchos años más en la distribución del correo y agradecieron a la ciudadanía por la amistad y gratitud que les muestran cuando sirven a esta.{ppgallery}galerias/carteros{/ppgallery}

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí