Mónica Odette López Barbos y Roberto Montes Delgado, profesores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, se certificaron como evaluadores del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP).
Odette López dijo que ser parte del CNEIP “es un honor y una gran responsabilidad; es un compromiso importante porque en el país no somos tantos evaluadores y este proceso es indispensable para garantizar que los egresados estén a la altura de las expectativas de México”.
Por su parte, la secretaria técnica del Comité de Acreditación del CNEIP y profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, Leticia Aldrete González comentó que en septiembre de este año se lanzó una convocatoria a nivel nacional para formar a más evaluadores, del cual resultaron aceptados Mónica Odette López Barbosa y Roberto Montes Delgado.
Dijo que, después de la capacitación, los evaluadores deben visitar las universidades para poner en práctica la capacitación, “pero acompañados de otros dos evaluadores con experiencia. El hecho de acudir a evaluar les da un panorama de la diferencias públicas y privadas; es decir, ¿qué hay que observar en una y qué en otra?, pues aunque se evalúan los mismos indicadores nos encontramos con algunas diferencias”.
Aldrete González comentó que a nivel nacional el programa de Psicología se ofrece en 857 planteles legalizados por la SEP, de los cuales sólo el nueve por ciento actualmente se encuentra acreditado, y añadió que el bajo nivel de acreditación de los programas en el país se debe a la poca cultura que se tiene en certificar los programas de Psicología.
Indicó por último que los estados de Puebla, Chiapas y Colima no pueden abrir un programa sin ser evaluado, “lo cual es una fortaleza porque vamos a encontrar que los programas que se abran en el estado tienen que cumplir con criterios de calidad”. BP