Colima.- Dos años han transcurrido desde que un individuo privó de la vida al ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos.
Aquel domingo 21 de noviembre el ex mandatario se encontraba afuera de su domicilio, cuando tres individuos a bordo de una camioneta Jeep Patriot, con placas sobrepuestas del estado de Michoacán y con reporte de robo en Querétaro, le dispararon.
Cavazos Ceballos se encontraba en compañía del secretario de Fomento Económico de la actual administración estatal, Rafael Gutiérrez Villalobos, quien resultó ileso.
A Cavazos Ceballos le dispararon en cinco ocasiones, pero recibió tres impactos de bala calibre .38 súper, uno de ellos en el cuello y otro en el abdomen.
A pesar que el ex mandatario falleció en el lugar de los hechos, fue trasladado a la clínica San Francisco para revivirlo; sin embargo, fue declarado muerto oficialmente a las 11:00 horas.
Tras el asesinato de manera inmediata se activó un operativo de seguridad y se instalaron retenes en diversos puntos de la ciudades de Colima y Villa de Álvarez, sin resultados satisfactorios, encontrándose la camioneta Jeep Patriot abandonada con los cristales estrellados en un paraje cercano al lugar de los hechos.
Durante el operativo perdió la vida el médico oftalmólogo Mario Eduardo Robles Gil Bernal, luego de que tres agentes le dispararan cuando se encontraba en el interior de su domicilio y presuntamente lo confundieran con un sicario. Los agentes son Luis Ángel Cabrera Vela, Iván Israel Valencia Barreda y Tomás Rangel Sánchez, quienes fueron consignados ante el Ministerio Público y puestos a disposición de un juez.
El 19 de noviembre de 2011, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Colima identificó como autor intelectual a Gerardo Mendoza Chávez, de la célula “La Familia Michoacana” en Colima, a quien se le atribuye la muerte de Cavazos Ceballos.
También se implicó a Samuel Rodríguez Moreno, sobrino del ex gobernador Fernando Moreno Peña; además, en una investigación efectuada por AFmedios, se determinó que ambos tenían relaciones comerciales.
En el reportaje, el Registro Público de la Propiedad del Estado de Colima (RPP) acreditaba una relación jurídica de ‘confianza’ entre el abogado Samuel Rodríguez Moreno y Gerardo Mendoza Chávez, al otorgarle al primero en dos ocasiones un Poder General Judicial para pleitos y cobranzas y actos de administración.
Otros se los involucrados en el homicidio de Cavazos Ceballos es el autor material, quien responde al nombre de Hilario Geovanny Pérez Loera alias ‘El Chihuas’ quien no ha sido detenido.
También participó en el asesinato el ex agente de la Policía Municipal de Ixtlahuacán, Óscar Ulises Mariscal Ríos, quien fue encontrado muerto el pasado 27 de mayo de 2012 en un predio denominado ‘El Perico’, a 300 metros de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán a la altura de la comunidad de Juluapan, quien al parecer tendría tres días de haber fallecido y tenía el aspecto de un indigente.
La PGJE señaló que el ex policía se trasladó de un lugar a otro para evitar su captura y no permanecía por mucho tiempo en un mismo lugar.
En septiembre pasado, Ramiro Pozos González, ‘El Molca’, identificado como líder y fundador de la organización delictiva La Resistencia, fue capturado por la Policía Federal (PF) en Metepec, Estado de México.
Debido a que este es identificado como colaborador cercano de Gerardo Mendoza Chávez, operador de La Familia Michoacana en Colima, la PGJE busca alguna relación directa para conocer información sobre la ejecución de Cavazos Ceballos.
Hasta el momento no se ha tenido dicha declaración, ya que de acuerdo a la procuradora de Justicia de Colima, Yolanda Verduzco Guzmán, hay protocolos a seguir en las investigaciones.
“Este implica recibir oficio, preparan a gente, y si se tienen asuntos antes pendientes que desahogarse, se cumplen y la solicitud del estado que corresponda se da en el momento procesal que estime conveniente el Ministerio Público o el juez a quien está disposición”, explicó.
La víspera del segundo aniversario luctuoso del ex gobernador, el secretario General de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, expuso que se ha avanzado en las indagatorias pero que guardan sigilo al dar a conocer información porque de otro modo se pondría en riesgo la investigación.
“Están señalados varios participantes, están detenidos algunos y algún otro identificado fallecido; pero si tenemos otro involucrado y no detenido. Preferiríamos no compartir su nombre porque le avisaríamos que lo queremos detener”.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}