Colima.- Los elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Colima que por razones de perfil, edad o estado de salud no puedan desempeñar servicio operativo en la corporación podrían ser reubicados en áreas técnicas, informó el director de la corporación, José Ramón Valdovinos.
Agregó que al momento se ha evaluado solo al 38 por ciento de los elementos y será hasta que culmine el proceso cuando se comenzará a depurar al personal.
“Estimamos que para el primer cuatrimestre tener la evaluación total, lo que marcará la pauta para depuración, ajustes, contratación de personal y del mejoramiento en equipamiento y capacitación”.
Por el momento solo ha tenido acceso a observaciones, hay quienes tienen obesidad y deberán sujetarse a programas de activación física y aquellos que tienen observaciones psicológicas deberán ingresar a un tratamiento.
“No tenemos referencia de reprobados, tenemos observaciones en tratamiento médico, tenemos personas de más de 60 años laborando en la corporación que presentan problemas de hipertensión, diabetes, algunos deben sujetarse a dietas y activación física por el exceso de masa corporal y los menos con observaciones de atención psicológica para mejorar su perfil funcional”.
Los elementos que deban ser reubicados pudieran ingresar al área técnica para evitar despidos y esto tiene que ver con el mantenimiento y operación de los sistemas de control de tráfico, existen más de 400 semáforos en la ciudad y en señalización, señalamientos verticales, aéreos y en piso.
La fecha límite para que las corporaciones en el país fueran depuradas terminó con el año 2012, sin embargo, las corporaciones de evaluación fueron rebasadas debido a la cantidad de agentes que debían sujetarse a los exámenes por lo que se amplió el plazo.
En Colima son evaluados los agentes de los 10 municipios del estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Policía Estatal Preventiva, Acreditable, del Centro de Readaptación Social y el Consejo Tutelar para Menores.
La Dirección de Tránsito y Vialidad espera finalizar su evaluación en el primer cuatrimestre del año.
«Tenemos que entrar en un análisis del resultado de evaluación de los exámenes porque tienen que acceder al mismo perfil de los elementos del resto de las corporaciones y estamos en función de las políticas nacionales», dijo.
La intención es que todos los agentes del país cuenten con un perfil similar y sean sujetos de confianza, con esta medida será más fácil ingresar a las políticas nacionales que en materia de seguridad pública se tienen diseñadas.
“Sabemos que hay un proyecto nacional con la gendarmería que tiende a generar un mando único en el estado”, concluyó.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}