A iniciativa del gobernador, declaran 14 de septiembre como Día estatal del Charro

Colima.- En la sesión ordinaria de este martes 16 de junio en el Congreso del Estado de Colima, se aprobó, con 23 votos a favor, declarar la charrería patrimonio cultural inmaterial de la entidad, además que el 14 de septiembre sea el «Día del Charro» en el estado de Colima.

El presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Legislativo local, J. Jesús Villanueva Gutiérrez, dio lectura al dictamen relativo a la iniciativa presentada por el gobernador Mario Anguiano Moreno, el pasado 28 de enero.

Y es que es del saber popular el gusto que el mandatario estatal tiene por la charrería, y en su iniciativa disertó sobre siete argumentos por los que debía de reconocerse en la entidad a los charros y la actividad que realizan.

“Consideramos además que es necesario continuar la riqueza de tradiciones que con motivo del sincretismo cultural mexicano se ha fundido en los símbolos que tiempo atrás han sido factor de identidad cultural”, concluyó la propuesta.

En 1959 se construyó en Tecomán el primer Lienzo Charro, llamado en la actualidad » Juan Rodríguez», dos años posteriores, en 1961 se construyó el Lienzo Charro «La Guadalupana» en la Ciudad de Colima.

Desde 1994 se constituyó legalmente la unión de Asociaciones de charros del Estado de Colima A.C. como máximo rector de la Charrería en el estado y adherido como socio a la Federación Mexicana de Charrería A. C.

Aprueban otro día estatal…

La Legislatura también aprobó declarar el día 22 de octubre como «Día Estatal de las Medicinas Alternativas, Tradicionales y Complementarias».

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí