A la vuelta de la esquina Lupe-Reyes

Colima.- Diciembre, mes navideño, mes guadalupano, pero también el del arranque del famoso maratón Guadalupe Reyes, mejor conocido como el Lupe Reyes.

Y es que a partir del 12 de diciembre, día en que los mexicanos celebran a la Virgen de Guadalupe, arranca este famoso periodo de festejos que concluye el 6 de enero, día de los Santos Reyes.

Pese a que el origen del Lupe Reyes era para darle nombre al operativo que implementaba la policía federal para salvaguardar a los mexicanos en esta época, actualmente se utiliza para nombrar al maratón de fiestas y posadas, un concepto típico de la cultura mexicana.

Durante este periodo existen tantas celebraciones que al ser tan continúas, crean un «maratón» de festividades.

Se cree que el término tuvo sus orígenes en la policía de la ciudad de México, ya que se organiza un operativo homónimo que comprende desde la llegada de las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe (12 de diciembre) hasta el fin del periodo de compras frenéticas (6 de enero).

Actualmente se organizan operativos bajo este nombre en casi todo el país.

Cero tolerancia en Lupe Reyes: Valdovinos

El director de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Colima, José Ramón Valdovinos Anguiano, dio a conocer que habrá cero tolerancia en el operativo Lupe Reyes, en el ánimo de lograr saldo blanco.

“Estamos desarrollando todo un operativo que el alcalde José Ignacio Peralta Sánchez, nos instruyó desarrolláramos en coordinación con las dependencias de los gobiernos federal y estatal, en el ánimo de crearles condiciones a la población para el disfrute de estas festividades de carácter religioso con motivo del docenario guadalupano y prepararnos también para lo que implica el período de preposadas después del día 12, el de posadas, la Navidad, las fiestas de Año Nuevo, incluso Reyes”.

Dijo que es esencial que se generen las condiciones de orden y de seguridad, la colaboración ciudadana, pero también, la aplicación firme del reglamento.

Para eso, dijo, desde el primero de diciembre se suspendieron vacaciones y permisos y “contamos con 185 elementos, que están dispuestos para la prestación de los servicios tanto de seguridad, como de apoyo asistencial y de carácter técnico”.

También, añadió se van a mantener guardias en los días festivos, con la finalidad de que no solamente los colimenses, sino quienes nos visitan de otras entidades del país y del extranjero, puedan disponer de los servicios y disfrutar plenamente de las festividades en Colima.

“La corporación va a enfocar su labor operativa con motivo de este período vacacional y de fiestas decembrinas, del docenario guadalupano hasta reyes, con un sentido esencialmente preventivo, también conllevará la aplicación del reglamento de manera firme, en forma, sin tolerancia o con cero tolerancia”, agregó.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí