Colima.- A pesar de que está tipificado como delito, alrededor del 70 por ciento de llamadas a la Cruz Roja Delegación Colima, son de broma.
De acuerdo al Código Penal para el Estado de Colima, desde el 2008, en Colima aquel que realice llamadas de alerta, emergencia o ayuda a un particular o sistema de respuesta de llamada telefónica de emergencia o su equivalente de broma o sin existir necesidad que los justifique, se le impondrá de uno a seis meses de prisión o multa hasta por 200 unidades.
“En caso de reincidencia, se impondrá de seis meses a un año de prisión y multa hasta por 300 unidades.
Cuando como consecuencia de la llamada o mensaje indebido se produzca un daño, pérdida o alteración de cualquier índole o distracción, independientemente del resultado se impondrá la pena de uno a 3 años de prisión y multa hasta por 500 unidades”, indica el documento.
Al respecto el coordinador Estatal de Socorros de la Cruz Roja, Alejandro Palomares Vergara, consideró la situación como delicada ya que la benemérita institución sólo tiene dos líneas telefónicas para emergencia.
“Y si entran dos llamadas de broma, queda bloqueado el número de emergencia y generan en quejas contra la Cruz Roja; ya que la ciudadanía indica que llaman y la línea telefónica está ocupada”, dijo para AFmedios.
Cuando alguna persona es identificada el personal operativo en la benemérita institución, los invita a que no bromeen.
La problemática que ocasionan las “llamadas falsas”, son el bloqueo de llamadas, movilización de equipos de emergencia, gasto de recursos y el riesgo de que personal de auxilio tenga algún accidente.
Y es que esta delegación de la Cruz Roja atiende siete municipios: Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Coquimatlán, Minatitlán, Ixtlahuacán y Comala.
Ante la situación, a fin de corroborar que la emergencia es real, la Cruz Roja envía un equipo de avanzada para posteriormente mandar un equipo de emergencia.
“Esto se traduce en retrasos, y si el paciente necesita una atención inmediata pues se generan problemas”, concluyó Palomares Vergara.
Derechos Reservados AFmedios