A un año, sin rastro de 7 michoacanos desaparecidos en Colima

Foto: AFmedios / Regidores de La Villa, ratifican denuncia contra Enrique Monroy

Colima.- A un año de su desaparición en el puerto de Manzanillo, no hay rastro de los 7 jóvenes de origen michoacano, el caso sigue abierto y la investigación es efectuada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán coadyuvada por la de Colima.

Desde aquel 25 de septiembre de 2010 que desaparecieron, no se sabe el paradero de Roberto García Álvarez; Bryan Hernández Arredondo y José Carlos Novoa Ortiz, de 23 años de edad; así como de Sergio Hernández Campos, de 22; Arturo Martínez Sánchez, de 21; Fernando González Arzate, de 20 años, y Jorge Eduardo Hidel Pimentel, de 19.

En esa fecha los jóvenes salieron a las 14:30 de Sahuayo a bordo una camioneta Ford Lobo, modelo 2004, placas MU 36454 de Michoacán, con destino al puerto de Manzanillo, donde pretendían vacacionar.

No fue sino al filo de las 16:30 de la tarde de ese sábado, cuando llegaron al hotel-restaurante El Real, en Tecomán.

Según las pesquisas, la última comunicación que se tuvo con los profesionistas fue una llamada telefónica en la que uno de ellos platicó a un amigo que a las 19:00 horas los paró un agente de la Policía Federal Preventiva, quien los multó por llevar gente en la caja de la camioneta pero los dejó continuar su camino a Manzanillo.

Respecto a declaraciones de los familiares e indagaciones efectuadas por las autoridades, la última vez que vieron a los originarios de Jiquilpan y Sahuayo, fue en un evento de arrancones automovilísticos donde supuestamente, entre las 20:00 y 21:00 horas, tuvieron diferencias con una persona del que desconocen más datos.

Los michoacanos debieron regresar a sus casas el domingo 26 de septiembre por la noche y al no hacerlo, al día siguiente los familiares comenzaron a buscarlos, pero al no tener resultados el 28 de septiembre presentaron denuncias de desaparición ante las autoridades.

No fue sino una semana después de la desaparición de los jóvenes, el sábado 2 de octubre cuando elementos del Ejército Mexicano recibieron una llamada anónima, en la que señalaban que en la calle Nicaragua de la colonia Bayardo, en Tecomán, había una camioneta abandonada.

El 7 de octubre de 2010, el procurador de Justicia de Michoacán, Jesús Montejano Ramírez, aclaró que luego de haber investigado a cada uno de los desaparecidos, ni en Colima, ni en Michoacán, se encontraron antecedentes o vínculos con el crimen organizado.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí